Giorgio Trucchi

El pequeño pueblo de Chichigalpa, en el occidente de Nicaragua, se ha transformado en un trágico escenario de muerte para miles de ex cañeros del Ingenio San Antonio, afectados por Insuficiencia Renal Crónica (IRC). La larga e inclaudicable lucha de estos trabajadores y de las viudas que quedaron abandonadas por el Estado nicaragüense, sigue sacudiendo la conciencia de ese país

Nicaragua: con Carmen Ríos, de ANAIRC: “Hoy enterramos a cuatro compañeros, y así es cada día…”

Wilfredo y José Luis, dos entre todos. Acababa de terminar la marcha de los bananeros afectados por el Nemagón en Chinandega. Era una marcha para celebrar el regreso de miles de personas a sus hogares, después de más de ocho meses acampados en Managua y la firma de los Acuerdos con el gobierno y la Asamblea Nacional

Nicaragua: nemagón: los muertos no son números y datos estadísticos

El domingo 9 se cumplieron 231 los días que han transcurrido desde cuando los bananeros y los otros sectores en lucha salieron de la ciudad de Chinandega rumbo a Managua, donde llegaron después de diez días de marcha. Han sido casi ocho meses de lucha intensa, pacífica, pero firme y al final han conseguido lo que pedían

Nicaragua: se despiden los bananeros. Domingo 9 de octubre se vació la Ciudadela del Nemagón

Les ha costado 212 días de "terca" permanencia en Managua y una última huelga de hambre y de sed (él pasado 11 agosto) para convencer a los diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua a darles las primeras respuestas positivas a sus demandas. Son los bananeros afectados por el mortal agrotóxico Nemagón

Nicaragua: bananeros: primera victoria en la Asamblea Nacional

Crónica de una victoria: Tras más de dos meses de lucha, los bananeros y los cañeros nicaragüenses lograron que el gobierno de Enrique Bolaños aceptara la mayoría de sus reivindicaciones. Es hora de festejos

Nicaragua: en la Ciudadela del Nemagón