Gonzalo Ortuño López

Chagraselva es una de las iniciativas agroforestales con las que subsisten pueblos originarios en la Amazonía colombiana. Foto: cortesía Abidjan Fernández Barrera.

En un mundo donde más de 5000 millones de personas utilizan los bosques y sus recursos para subsistir, el valor de estos ecosistemas aumenta, pues son esenciales para acceder a alimentos y medios de vida. Este es el lema que la Organización de las Naciones Unidas eligió para conmemorar el 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques en 2025: los bosques y los alimentos.

Día Internacional de los bosques: historias de resistencia desde la Amazonía colombiana hasta el Chaco argentino

GIEI investigará asesinato de la defensora Berta Cáceres en Honduras

Cuando la defensora del territorio  Berta Cáceres Flores fue asesinada en su casa, en el oeste de Honduras, en marzo de 2016, sus familiares y compañeras defensoras pidieron inmediatamente acompañamiento internacional, ante la desconfianza en las autoridades del país para investigar el caso. La ayuda ha llegado 9 años después con una expectativa importante: dar con los autores intelectuales del crimen.

GIEI investigará asesinato de la defensora Berta Cáceres en Honduras