José Godoy y Ramón Vera Herrera

Campo sembrado. Cartago, Costa Rica. Foto. Josué Garita Rivera

"La complejidad del tramado de las semillas con la gente es entonces algo ontológico, además de un núcleo de saberes y una trama de prácticas, de labores, de miradas de largo plazo, y un sentido vital que otorgan los cultivos que se vuelven fundamentales en el entendimiento de un pueblo con el paso de los siglos".

La libertad de los pueblos para ejercer la crianza mutua con sus semillas

Agricultura de montaña

Tras los programas agrícolas o agroforestales de muchas partes del mundo hay la intención de terminar con la agricultura de montaña, o agricultura itinerante —que justo tiene una relación profunda con las llamadas tierras ociosas o abandonadas.

Agricultura de montaña

La sierra huichola cambia. El gobierno, mediante su brazo armado de dinero —la famosa Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios (cdi)— invade con “proyectos” lo que antes invadían ganaderos, narcos y ejidos aledaños: el territorio de un pueblo que ha defendido su cosmovisión, su comunalidad, su trabajar y aprender colectivamente, su sensibilidad para pensarse un solo pueblo y no únicamente rancherías aisladas.

México: territorio wixárika, invasión perpetua con nuevos disfraces