La Vía Campesina

derechos campesinos

El pasado 3 de julio, el Parlamento Europeo adoptó una resolución importante sobre las violaciones de derechos, incluido el acaparamiento de tierras, que sufren los pueblos indígenas de todo el mundo. Esta resolución incluye una importante recomendación a los Estados miembros de la Unión Europea para que adopten la Declaración sobre los derechos de lxs campesinxs y otras personas que trabajan en zonas rurales, que se negoció en los últimos años en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El Parlamento Europeo exige que los Estados miembros de la UE voten a favor de la declaración de los derechos de lxs campesinxs

VIA Campesina

"Como La Vía Campesina exigimos a los gobiernos a rechazar todo intento de difundir organismos vivos modificados invisibles y no identificados, procedentes de las denominadas nuevas técnicas de ingeniería genética que podrían hacer desaparecer por completo de las especies animales o vegetales".

La Vía Campesina denuncia influencia corporativa en la Convención sobre Biodiversidad Biológica (CBD) en Canadá

Transgénicos

"ECVC exhorta a la Unión Europea a que no se deje adormecer por la manipulación del lenguaje técnico utilizado por la industria biotecnológica y a que exija información detallada sobre todas las técnicas utilizadas para obtener, seleccionar y propagar plantas, animales y otros organismos antes de autorizar su comercialización"

ECVC pide a la UE rechazar las maniobras de la industria para ocultar sus nuevos OGM

ECVC-Junio-19-1

"En su presentación de los textos legislativos sobre la nueva PAC 2021-2027, la CE entrega a los Estados miembros la responsabilidad de aplicar las reducciones presupuestarias y se desentiende de la volatilidad y las bajadas de los precios y las crisis del mercado, de este modo asume la gran responsabilidad de poner fin a una política común y solidaridad entre los Estados miembros".

Textos legislativos de la Comisión sobre la política agraria post 2020, una política no común y sin rumbo

DSC3146-e1527540950437-735x265

“No es posible pensar la agroecología sin recuperar el lugar, el saber, los conocimientos y las prácticas de las mujeres en el campo. Tenemos que juntar nuestras energías para sumar y lograr erradicar el machismo dentro de nuestras organizaciones, y en la sociedad. Sin esto, no es posible vencer al capitalismo ni hacer agroecología, pues el patriarcado es uno de los pilares que sostienen este sistema de muerte y exclusión”.

“La agroecología solo es posible cambiando las relaciones de dominación y expropiación contra las mujeres”

VC

Coreando la consigna “Resistencia y rebeldía, las semillas por la vida”, empezó el tercer día del Encuentro Global de Escuelas y procesos de Formación en Agroecología que se realiza en Cuba, esta jornada se enfocó en la importancia de la lucha y defensa de las semillas campesinas como corazón de la Soberanía Alimentaria y de la Agroecología.

La Vía Campesina llama a organizaciones a “adoptar una semilla”, para cuidarla, multiplicarla y re-creerla para asegurar que la diversidad que es historia, presente y futuro continúe animando la vida

guira de melena

"Reivindicamos nuestro derecho humano de seguir siendo pueblos campesinos, consagrado en la Carta de Derechos Campesinos, y afirmamos que la humanidad necesita de nosotras y nosotros, y nos recusamos a desaparecer a pesar de la persecución y criminalización de nuestras luchas. Nosotras y nosotros luchamos, perseveramos y nos afirmamos como sembradoras y sembradores de esperanza."

Declaración de Güira de Melena – I Encuentro Global de Escuelas y Procesos de Formación en Agroecología de La Vía Campesina

Parlamento Europeo

"La conferencia sobre la futura política agrícola común de la UE reunió a más de 130 campesinxs procedentes de diversas regiones europeas, que, junto con representantes de instituciones de la UE y organizaciones de la sociedad civil, abordaron los puntos más delicados y de mayor contienda con respecto a la actual reforma de la PAC".

El futuro de la PAC: campesinxs defienden su visión desde el Parlamento Europeo