Pablo Fajardo

Desde la Amazonía hasta Belém: la lucha por la justicia climática requiere acabar con la impunidad de las grandes empresas

Mientras los negociadores climáticos se reúnen en Bonn, Alemania, esta semana y lo harán en unos meses en Belém, Brasil, para la COP30 y la Cumbre de los Pueblos, una verdad permanece flagrantemente ausente de las discusiones oficiales: la crisis climática no es sólo un fracaso político, es el resultado directo del poder empresarial incontrolado, habilitado por un sistema mundial que protege a los contaminadores y castiga a aquellas/os de nosotras/os que nos atrevemos a resistir.

Desde la Amazonía hasta Belém: la lucha por la justicia climática requiere acabar con la impunidad de las grandes empresas

caso_chevron_ecuador

Hace más de 23 años, 30.000 indígenas y campesinos residentes en las provincias de Orellana y Sucumbíos, de la Amazonía norte del Ecuador, agrupados en la Unión de Afectados por las Operaciones de Texaco, (UDAPT), iniciaron una acción judicial en contra de la transnacional Chevron Corporation, antes Texaco.

Ecuador - Caso Chevron: vacío jurídico en el derecho internacional y abuso corporativo