Pueblos, colectivos y organizaciones de México

Organizaciones se pronuncian con respecto al ataque militar contra el banco de semillas en Palestina

Después de que fuerzas israelíes atacaran en 31 de julio el banco de semillas de la Unión de Comités de Trabajo Agrícola en Palestina, diversas organizaciones mexicanas se pronunciaron en contra de esta acción.

Organizaciones se pronuncian con respecto al ataque militar contra el banco de semillas en Palestina

Pronunciamiento de organizaciones de México sobre el ataque militar contra el banco de semillas de la Unión de Comités de Trabajo Agrícola UAWC en...

Para los pueblos libres y soberanos, las semillas siempre han significado garantía de continuidad histórica, de reconstitución integral de sus pueblos y naciones, con la dignidad que representa saber vivir del territorio y la Madre Tierra.

Pronunciamiento de organizaciones de México sobre el ataque militar contra el banco de semillas de la Unión de Comités de Trabajo Agrícola UAWC en...

Carta a López Obrador: solicitamos que Víctor Villalobos Arámbula y Sol Ortiz no formen ya parte de su gobierno

Compartimos la siguiente Carta dirigida a Andrés Manuel López Obrador, para expresar nuestro desacuerdo ante las recientes afirmaciones en la COP26, de Víctor Villalobos Árambula, Secretario de Agricultura, y de Sol Ortiz, Directora de Atención al Cambio Climático y de la Estrategia Nacional de Polinizadores de esa misma secretaría, contrarias a las políticas públicas impulsadas por la actual administración que han abonado para alcanzar una agricultura sustentable y una alimentación sana.

Carta a López Obrador: solicitamos que Víctor Villalobos Arámbula y Sol Ortiz no formen ya parte de su gobierno

Pronunciamiento contra proyectos extractivistas en la Sierra Norte de Puebla

El pasado día 19 de diciembre, trabajadores académicos, miembros de distintos colectivos, médicxs y maestrxs, representantes populares y funcionarios públicos, participamos en el Taller de impactos socioambientales en la Sierra Norte de Puebla, en el cual en primer lugar, se nos dio a conocer la propuesta de investigación e incidencia “Identificación de procesos contaminantes y su impacto socioambiental para el fortalecimiento y construcción de estrategias comunitarias orientadas al cuidado de la salud y el territorio en la Sierra Norte de Puebla”.

Pronunciamiento contra proyectos extractivistas en la Sierra Norte de Puebla

Pronunciamiento de organizaciones para enfrentar solidariamente el COVID 19

Desde el Sur de México organizaciones sociales, civiles y colectivos diversos nos juntamos para compartir información, analizar y generar estrategias para enfrentar solidariamente esta pandemia COVID 19. En este esfuerzo colectivo nos encontramos quienes trabajamos desde hace años por la defensa y promoción de derechos humanos: civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales en el estado de Chiapas. 

Pronunciamiento de organizaciones para enfrentar solidariamente el COVID 19

Minería

Este importante trabajo se realizará durante los días 11 y 12 de octubre del presente año en la Casa de la Iglesia Oaxaqueña y contará con la presencia de jueces y juezas internacionales y peritos expertos en minería.

México: Anuncian juicio popular comunitario contra las empresas mineras y el estado

PGR-OGM-1024x683

Multas de hasta 1 millón 95 mil pesos a quien siembre soya transgénica. Monsanto sin permiso para la comercialización de soya transgénica en todo el país. Investigar y sancionar a quienes siembren transgénicos en la Península de Yucatán, exigen las comunidades y ONG.

México: Monsanto sin permiso para la comercialización de soya transgénica en todo el país

no fracking

En la región sur de Veracruz las afectaciones sociales y ambientales que ha generado la industria petrolera son severas e irreversibles. Cuerpos de agua contaminados, aumento de enfermedades relacionadas con la contaminación del ambiente, marginación social y fuertes problemas de inseguridad, son solo ejemplos. Es indispensable reconocer y denunciar esta realidad, pues no podemos continuar con esta agresión al ambiente y a las comunidades

México: Pronunciamiento del Foro "Fracking y Energías Renovables"