Servindi

Asháninkas denuncian amenazas de muerte contra sus dirigentes

Alerta fue dada por la Central Asháninka del Río Ene y hacen llamado al Estado, organizaciones y comunidad internacional para frenar amedrentamiento a sus líderes por ejercer la defensa del territorio.

Perú: Asháninkas denuncian amenazas de muerte contra sus dirigentes

mineria

Afirmó organización Global Witness. Sostienen que incremento de asesinatos es por impunidad y falta de procesamiento judicial que permite a perpetradores caminar libremente.

“La minería y el petróleo están vinculados a más asesinatos”

Amazonia

"Una movilización amazónica Internacional se anunció para el viernes 22 de setiembre de 2017 en los nueve países amazónicos a fin de exigir una misión internacional que aborde las demandas territoriales indígenas y contribuya a frenar los grandes motores de la deforestación y contaminación".

22 de septiembre: Gran Movilización Panamazónica para defender el territorio

Tierra, territorio y bienes comunes

El informe contiene temas sobre la situación de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario Tagaeri Taromenane en Ecuador; la identificación de la tala ilegal en la zona intangible Tagaeiri–Taromenane y el monitoreo de organizaciones de la sociedad civil y poblaciones indígenas realizado en las riberas del Cononaco y Curaray.

Ecuador: Informan tala en zona intangible Tagaeiri Taromenane Yasuní

Promulgan ley que traería muerte y enfermedad al Purús

El Poder Ejecutivo promulgó el 6 de junio la Ley 30574 que aprueba la conexión multimodal para la provincia de Purús, en la región Ucayali. El experto Carlos Soria Dall’Orso​ advierte que esta ley tendría las consecuencias más nocivas que podamos imaginar en perjuicio de los pueblos indígenas y el bosque.

Perú: Promulgan ley que traería muerte y enfermedad al Purús

conflictos medioambientales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mostró su preocupación ante el incremento de conflictos socioambientales y la falta de adopción e implementación de medidas efectivas para los defensores de la tierra y el medio ambiente.

CIDH insta a proteger a los defensores de la tierra y el ambiente

Ucayali 1

En el Día Mundial del Ambiente y en el marco de una fecha que recuerda el conflicto ocurrido el 5 de junio de 2009 en Bagua las comunidades indígenas de la región Ucayali recorrieron hoy las calles de la ciudad de Pucallpa, en el corazón de la Amazonía peruana.

Perú: Indígenas de Ucayali se movilizan por sus territorios ancestrales

Mujeres del Perú

"Según un estudio de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), una de las razones centrales de la falta de acceso a la tierra de las mujeres radica en las limitaciones en la participación y toma de decisiones al interior de las comunidades".

Perú: Mujeres indígenas piden decidir sobre territorios comunales