Servindi

Exigen desmilitarizar territorios tras cese del Paro

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) exhortó al gobierno de Daniel Noboa a desmilitarizar inmediatamente los territorios indígenas ocupados durante el  Paro Nacional. En un comunicado donde también se anunció el cese del Paro Nacional, el movimiento exigió la no persecución a líderes, la liberación de detenidos y brindar atención y reparación a las familias de víctimas por represión.

Exigen desmilitarizar territorios tras cese del Paro

Criminalización de defensores alerta la CIDH

Su más reciente informe evidencia que la violencia contra los defensores de derechos humanos persiste en Latinoamérica.

Criminalización de defensores alerta la CIDH

Noboa responde con represión al paro indígena

Organizaciones indígenas denuncian violencia desmedida hacia la población que se moviliza contra el abuso de poder del gobierno.

Noboa responde con represión al paro indígena

En Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la pobreza extrema aumentó ligeramente, de 3,2% a 3,3%. Foto: Andina

Esta cantidad de peruanos no tuvo los suficientes recursos para cubrir una canasta básica de alimentos y no alimentos (454 soles) en 2024. Cajamarca y Loreto fueron las regiones más afectadas.

Pobreza afecta a 9,4 millones de peruanos

Protesta por detención de líderes indígenas

Tras la detención repentina de las autoridades indígenas Luis Pacheco y Héctor Chaclán a pedido de la Fiscalía, cientos de campesinos bloquearon al menos 11 carreteras exigiendo su inmediata liberación.

Protesta por detención de líderes indígenas

Manseriche: paro indígena escala por desidia estatal

Desde hace un mes se viene informando del paro de indígenas en Manseriche por la falta de atención ante derrames y mejoras en educación. ¿El gobierno lo seguirá ignorando ahora que controlan la Estación 5 del Oleoducto Norperuano?

Manseriche: paro indígena escala por desidia estatal

Frenan proyecto de palma por no ser compatible

El Consejo Regional Tsimane Mosetén del Pilón Lajas (CRTM-PL) paralizó la implementación de un proyecto de palma aceitera por no ser compatible con el territorio indígena.

Frenan proyecto de palma por no ser compatible

Pueblos indígenas excluidos del Censo 2025

Organizaciones indígenas denuncian que ninguno de sus representantes fue considerado para integrar la Comisión Multisectorial de los Censos Nacionales 2025, pese a que faltan resolver aspectos clave para garantizar un registro adecuado de la población indígena del país.

Pueblos indígenas excluidos del Censo 2025