Silvia Ribeiro

Pesca

"Los piratas de la geoingeniería marina no se rinden. Aunque la fertilización oceánica está bajo moratoria en Naciones Unidas, la compañía Oceaneos se presentó en 2018 en una cena de inversores de la agencia Open Angel, en Vancouver, Canadá, buscando fondos para esos experimentos contaminantes, como si fueran una simple inversión más".

Piratas en el Pacífico

Transgénicos

"A 65 años del famoso descubrimiento de Watson y Crick sobre la estructura de hélice del ADN, se siguen revelando aspectos desconocidos sobre las estructuras e interacciones de los genes en los organismos, con diversos factores epigéneticos y con el medio ambiente, que muestran que manipular genéticamente el ADN es una pésima idea, por los muchos efectos imprevistos que conlleva."

Nuevos motivos para oponerse a los transgénicos

internet-das-coisas--730x345 (1)

Cuando pensamos en la era digital, probablemente lo primero que acude a la mente son computadoras, teléfonos móviles y otros elementos obvios de lo que se ha dado en llamar TIC: tecnologías de información y comunicación. Parece algo etéreo, pero en realidad conlleva enormes impactos ambientales y energéticos.

Impactos invisibles de la era digital

6OOAZTEWJFC6ZF76XFVWLGXZ6Q

​La industria petrolera sabía desde hace más de seis décadas que estaba causando el cambio climático global. Además, patentó en ese periodo varias opciones de tecnología para energías renovables y otras que podrían haber disminuido el daño, pero no las desarrolló, porque los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) resultaban más rentables. Por si este crimen fuera poco, usaron, además, a los mismos investigadores que la industria del tabaco usó para negar por décadas los problemas de salud causados por fumar.

Petroleras: el negocio de la contaminación

inteligencia-artificial_e

Más de 3000 empleados de Google escribieron una carta abierta, pidiendo a la empresa retirarse del proyecto Maven, que realiza para el Pentágono, con el objeto de crear sistema de inteligencia artificial, para interpretación y reconocimiento de imágenes capturadas por drones del gobierno de EU, para optimizar reconocimiento facial, detectar vehículos y otros objetos y seguir sus movimientos, y reportar todo al Departamento de Defensa. En resumen, detectar blancos para ataques con drones (aeronaves no tripuladas) y de paso aumentar la capacidad de vigilancia del gobierno a los ciudadanos.

Muerte a control remoto

fusion

La adquisición de la megaempresa transgénica Monsanto por la vieja fabricante de venenos y farmacéuticos Bayer fue aprobada en marzo de este año por la Dirección General de Competencia de la Unión Europea y la semana pasada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Monsanto-Bayer y la ciencia transgénica

Corporaciones

"Lo que denunciaba Orwell sigue siendo el objetivo de estados y empresas trasnacionales: conocer qué pensamos y qué hacemos para controlar a toda la población, sea para moldearla a consumir lo que vendan, para que voten a alguien, para que acepten condiciones de explotación, para adormecerla en mundos virtuales y distraerla de la realidad brutal que nos rodea, y si eso no alcanza, para reprimir a quien se rebele o no se adapte al statu quo dominante."

Gafas que lo ven todo

encuentro_mujeres_que_luchan_57493855

Del 8 al 10 de marzo de 2018 se realizó el primer encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan en el caracol zapatista de la zona Tzotz Choj en Chiapas, México. A la convocatoria acudieron más de 5 mil mujeres de 38 países del mundo, que fueron recibidas por otras 2 mil provenientes de los cinco caracoles de todas las zonas zapatistas de Chiapas.

Las mujeres y el bosque