Valeria Recalde-Vela y Mishell Cango - Colectivo en Defensa de los Polinizadores

Tarea apícola. Foto: Henry Picado

La polinización, una acción ecológica colectiva realizada por miles de especies, es una de las funciones más importantes de la Naturaleza: la reproducción de las plantas. La polinización por insectos es particularmente eficiente en garantizar la agrobiodiversidad ya que favorece una mayor fertilidad y diversidad genética en las plantas que tienen semillas a través de la polinización cruzada. Este proceso es vital para la reproducción de los ecosistemas terrestres: bosques, páramos, manglares, los agroecosistemas campesinos donde se producen los alimentos que consumimos, y muchos más. En este sentido, el cuidado de los insectos polinizadores es indispensable para la soberanía alimentaria de los pueblos y las personas.

Reflexiones sobre los polinizadores y la soberanía alimentaria desde el Ecuador