Wellinton Osorio

Nombrarnos desde la Montaña: historia y resistencia

Nombrar La Montaña no debería ser motivo de vergüenza ni un recurso de burla que moralice desde lo despectivo. Por el contrario, decir que somos de La Montaña implica asumir una herencia histórica de encuentro, resistencia y mestizaje, un territorio donde se tejieron memorias, luchas y formas de vida que han sido invisibilizadas. Reivindicar este nombre es afirmar que en las laderas, los bosques y las comunidades de este corredor histórico habita todavía una identidad digna, que merece ser reconocida con orgullo y no desde el estigma.

Nombrarnos desde la Montaña: historia y resistencia

OIT termina visita en Guatemala en medio de persecución a sindicatos de la agroindustria

La misión tripartita de la OIT visitó Guatemala para evaluar la libertad sindical en medio de un clima tenso. Mientras el Gobierno destacó avances en la hoja de ruta, trabajadores bananeros de Escuintla denunciaron hostigamiento, despidos y persecución antisindical en fincas de Agroamérica.

OIT termina visita en Guatemala en medio de persecución a sindicatos de la agroindustria