| 
		
			México: Los de Abajo. Las fiestas del maíz
		
					 Por Gloria Muñoz Ramírez 
				06/03/2018 
		
			
"Porque hacer milpa es un acto de resistencia, como lo muestra la película El maíz en tiempos de guerra, de Alberto Cortés, los mayas de la península de Yucatán celebran la semilla con siete fiestas que tienen como columna vertebral la organización y la autonomía." 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Argentina: El río de los venenos
		
					 Por Ricardo Serruya 
				05/03/2018 
		
			
Miles de peces muertos aparecieron este verano en las orillas del Litoral. Y aunque los distintos gobiernos relativizaron la cuestión, un estudio científico advierte que puede deberse a la acumulación de agrotóxicos en la cuenca del Paraná. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Chile: Pronunciamiento contra el TPP - Xawvn (reunión) de mujeres mapuche auto-convocadas
		
					 Por Mujeres mapuche auto-convocadas 
				05/03/2018 
		
			
"Sabemos que el capitalismo y el patriarcado no descansan en el afán de apropiarse de la totalidad de los bienes comunes de los pueblos, pero así también los pueblos organizados y las mujeres en abierta lucha consciente y organizada les diremos una y otra vez, no pasarán." 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Brasil: Atualidade da Reforma Agrária
		
					 Por Frei Sérgio Antônio Görgen 
				05/03/2018 
		
			
Há os que pensam e afirmam que Reforma Agrária é coisa do passado. Enganam-se ou querem enganar. A Reforma Agrária é uma necessidade nacional para os que pensam o desenvolvimento brasileiro com justiça social, equilíbrio ambiental e distribuição racional da população no espaço geográfico do país. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Argentina: ¿Otra agenda para el 19? Mercado interno y desarrollo productivo
		
					 Por  Carlos A. Vicente 
				05/03/2018 
		
			
La propuesta es reflexionar sobre los errores, contradicciones y retrocesos de la década pasada. Observaciones a la energía nuclear, explotación de hidrocarburos no convencionales y la minería. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Inteligencia artificial, vigilancia y manipulación electoral
		
					 Por Silvia Ribeiro 
				05/03/2018 
		
			
Silvia Ribeiro escribe sobre "el entramado de control y vigilancia a que estamos expuestos debido a las nuevas tecnologías de información y comunicación, que puede ser usado tanto por parte de empresas como de intereses políticos y militares." 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Ecología política de la agricultura. Agroecología y posdesarrollo
		
					 Por Omar Felipe Giraldo 
				05/03/2018 
		
			
Este libro se suma a los llamados que cuestionan el proyecto cultural de la modernidad y el sentido depredador impuesto por el imperio alimentario globalizado, e invita a reconocer la importancia de la agroecología en el contexto del final de la era de los combustibles fósiles, y el probable colapso de la civilización basada en la industria. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Miel y cultivos transgénicos en México: evidencias de contaminación y principios de precaución
		
					 Por Eric Vides Borrell y Rémy Vandame 
				02/03/2018 
		
			
Desde septiembre de 2011, el mundo apícola está agitado a causa de una decisión de justicia de la Unión Europea que ha generado un intenso debate sobre la comercialización de la miel mexicana en Europa y el riesgo que significa para ésta el contener polen de organismos modificados genéticamente. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Colombia: Declaración del Foro Nacional Agrobiodiversidad y derecho humano a la alimentación adecuada en la Reforma Rural Integral
		
					 Por Organizaciones, comunidades y pueblos de Colombia 
				02/03/2018 
		
			
"Solicitamos el reconocimiento de las semillas nativas y criollas como patrimonio biocultural de los pueblos; las consideramos bienes fundamentales para la vida, la cultura, la salud y los sistemas tradicionales de agricultura al garantizar la soberanía y autonomía alimentaria." 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			La huella de Iberdrola y Gas Natural en el sur de México
		
					 Por Miriam García-Torres y Yago Martínez 
				02/03/2018 
		
			
"Las grandes empresas eléctricas, bajo el paraguas del capitalismo verde, ven en el sector de las renovables una oportunidad para diversificar sus estrategias de acumulación de capital." 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Ecuador: Megaminería, o el valor de la Consulta
		
					 Por Acción Ecológica 
				02/03/2018 
		
			
Décadas de organización comunitaria, indígena y campesina, de emblemáticos procesos de resistencia reprimidos con desproporcionada violencia política y criminalización, han sido el denominador común frente a los conflictos por la megaminería, conflictos que se exacerbaron durante el gobierno del presidente Correa, quien consolidó una institucionalidad, un marco normativo y un sistema represivo que hicieron posible y apadrinaron una suerte de festín minero. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			América Latina: la región con más ambientalistas asesinados en el 2017
		
					 Por Yvette Sierra Praeli 
				02/03/2018 
		
			
Un total de 116 personas murieron en países latinoamericanos por defender sus tierras y enfrentar prácticas que afectan el medio ambiente durante 2017. Brasil encabeza la lista en Latinoamérica con 46 asesinatos, seguido de Colombia con 32, México con 15 y Perú con 8. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Brasil - “Projetos de mineração provocarão colapso social e ambiental na metade sul do RS”:  Márcio Zonta, Movimento pela Soberania Popular na Mineração
		
					 Por Marco Weissheimer 
				02/03/2018 
		
			
Os 	projetos de mineração de chumbo, zinco, cobre, titânio e outros minerais em uma área que vai da bacia do rio Camaquã até São José do Norte, caso sejam implantados, provocarão um colapso social e ambiental na região, afetando comunidades tradicionais de pescadores artesanais e agricultores familiares.  
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Brasil - Pagar para plantar: O agronegócio atua com o governo pelo fim da agricultura familiar e camponesa
		
					 Por Claudeilton Luiz  
				01/03/2018 
		
			
PL, 827/2015, Em tramitação no Congresso Nacional aumentará monopólio das empresas e coloca em risco a Soberania Alimentar e Genética do Campesinato.  
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Ecuador: Hacia un pacto ético por el campo
		
					 Por Esteban Daza 
				01/03/2018 
		
			
"Las políticas públicas agrarias han jugado y juegan actualmente el papel de ocultamiento de la dominación, pero a su vez, también representan los resultados de las estrategias de negociación entre el Estado, los capitales del agronegocio y las organizaciones sociales, campesinas e indígenas, sin embargo, estas últimas muy pocas de las veces logran generar determinados lineamientos que las benefician." 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Infografía "Criminalización de defensores del ambiente y la tierra en América Latina"
		
					 Por Comunicaciones Aliadas 
				01/03/2018 
		
			
América Latina mantuvo en 2017 el primer lugar en el ranking mundial de asesinatos contra personas defensoras de la tierra y el medio ambiente elaborado por Global Witness. 60% de los asesinatos de activistas a nivel mundial en 2017 estuvieron vinculados a la agroindustria y la minería. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Argentina - Cerdá: “Hay que cambiar el modelo, hay que cambiar la forma de producir”
		
					 Por El Diario de Entre Ríos 
				01/03/2018 
		
			
El ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá expuso en la Cámara de Diputados de Entre Ríos sobre sus conocimientos y experiencias en producciones agroecológicas. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			La minería causa más de 15.000 conflictos sociales en México
		
					 Por Nancy Flores 
				28/02/2018 
		
			
31 de las 32 entidades federativas de país han conocido conflictividades en distintos grados de tensión. En México hay más de 15.000 conflictos sociales ligados a la industria minera, documenta la no gubernamental Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema). 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Brasil: No Cerrado Piauiense, comunidades sofrem violências e perdem seus territórios
		
					 Por Movimientos y organizaciones de Brasil 
				28/02/2018 
		
			
As entidades que compõem a Articulação dos Povos Impactados pelo Matopiba e a Campanha Nacional em Defesa do Cerrado, apoiadas por movimentos e organizações nacionais e internacionais, vêm novamente a público denunciar o alarmante aumento da violência e de violações de direitos às comunidades do Cerrado no Piauí, presentes na região de implementação do Plano de Desenvolvimento Agropecuário do Matopiba (PDA MATOPIBA).  
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Manifesto de chamamento ao Fórum Alternativo Mundial da Água FAMA 2018
		
					 Por FAMA 
				28/02/2018 
		
			
"Este Fórum pretende unificar a luta contra a tentativa das grandes corporações em transformar a água em uma mercadoria, privatizando as reservas e fontes naturais de água. tentando transformar este direito em um recurso inalcançável para muitas populações, que, com isso, sofrem exclusão social, pobreza e se vêm envolvidas em conflitos e guerras de todo o tipo." 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			La nueva tesis once
		
					 Por Boaventura de Sousa Santos 
				28/02/2018 
		
			
"La nueva tesis once debería tener hoy una formulación del tipo: 'Los filósofos, filósofas, cientistas sociales y humanistas deben colaborar con todos aquellos y aquellas que luchan contra la dominación en el sentido de crear formas de comprensión del mundo que hagan posibles prácticas de transformación que liberen conjuntamente al mundo humano y al mundo no humano'. Es mucho menos elegante que la undécima tesis original, es cierto, pero tal vez nos sea más útil. " 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Manual de instrucciones para leer un tratado
		
					 Por Amaia Pérez Orozco 
				28/02/2018 
		
			
Una nueva oleada de tratados de comercio e inversión (en adelante, TCI) se cierne sobre nosotrxs(1). ¿Cómo abordarla? Este texto lanza propuestas basadas en los aprendizajes de las resistencias feministas en Abya Yala a la anterior oleada(2). Está escrito desde el norte global, aunque desearía establecer diálogos más amplios. Como los acuerdos son, al fin y al cabo, un montón de páginas escritas, nos hemos preguntado: ¿cómo leerlos? Van aquí unas instrucciones para abrir el debate. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			África - Relatório sobre os regulamentos harmonizados mais recentes para comércio de sementes na SADC, COMESA e EAC. Onde é que isto deixa os camponeses?
		
					 Por Linzi Lewis y Sabrina Masinjila 
				28/02/2018 
		
			
O relatório apresenta um breve histórico sobre os processos para harmonização regional e os seus estados actuais, e oferece uma crítica destes quadros reguladores e das suas implicações para camponeses e os seus sistemas de sementes dentro dos contextos agrícola, sociocultural e ecológico da região. Os processos para harmonização de sementes visam facilitar o comércio em sementes através de fronteiras nacionais e expandir os mercados de sementes das grandes empresas nas três regiões que se sobrepõem. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			México: Monsanto sin permiso para la comercialización de soya transgénica en todo el país
		
					 Por Pueblos, colectivos y organizaciones de México 
				28/02/2018 
		
			
Multas de hasta 1 millón 95 mil pesos a quien siembre soya transgénica. Monsanto sin permiso para la comercialización de soya transgénica en todo el país. Investigar y sancionar a quienes siembren transgénicos en la Península de Yucatán, exigen las comunidades y ONG. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Honduras: La repulsión de un pueblo a las políticas de saqueo, muerte y a la violencia del Estado
		
					 Por Colombia Informa 
				26/02/2018 
		
			
“Este no es un conflicto electoral, es la repulsión del pueblo a las políticas de saqueo, muerte y a la violencia del Estado”, explica Berta Zúñiga Cáceres, Coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras-Copinh-.  
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Megafusiones de empresas semilleras y de agrotóxicos. Boletín N° 729 de la RALLT
		
					 Por  RALLT 
				26/02/2018 
		
			
Cambia el negocio de las semillas con la fusión de los gigantes Dow y Dupont / La fusión de las mega-empresas del agronegocio / Los agricultores de Arkansas no pueden permitirse una fusión Monsanto-Bayer / Suiza Syngenta completa adquisición de la argentina Nidera Semillas a COFCO. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Racismo, Haití y explotación minera
		
					 Por Jean-Claude Icart  
				26/02/2018 
		
			
Haití es uno de los países más vulnerables del mundo al cambio climático y los riesgos medioambientales que se derivan de la explotación minera son extremadamente importantes, señala el autor. 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Escapar del cadmio
		
					 Por Gustavo Duch Guillot 
				26/02/2018 
		
			
Nunca había participado en estos juegos que ahora ocupan muchos locales de las ciudades. En un Room Escape vas a pasar una aventura -dice el folleto- en la que si quieres salir del habitáculo donde te encierran, tienes que resolver un misterio. El que me tocó a mi fue ¿cómo escapar del cadmio? 
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Brasil - CTNBio: Novos transgênicos contra o campesinato, a soberania alimentar e a natureza
		
					 Por Organizaciones brasileras 
				26/02/2018 
		
			
No dia 22 de janeiro de 2018 entrou em vigor uma resolução normativa da CNTBio (Resolução Normativa 16/2018) que decide como considerar uma série de novas biotecnologias que usam engenharia genética, porém com formas diferentes dos transgênicos que já conhecemos (como milho e soja resistentes a agrotóxicos ). Estas novas estratégias para manipular geneticamente plantas e animais podem ou não inserir novo material genético nas sementes ou em seus descendentes.  
 
		 
	 | 
	  | 
	| 
		
			Argentina: Insistiendo en ocultar el modelo tóxico
		
					 Por Javier Souza Casadinho 
				23/02/2018 
		
			
Ante la Resolución 1/2018, Conjunta de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Agroindustria que ustedes administran, destinada a avanzar en pautas para regular la aplicación de plaguicidas, fundamentalmente en zonas periurbanas, desde la Red de Acción en plaguicidas y sus alternativas de América Latina (RAPAL) manifestamos nuestra preocupación y rechazo de la normativa. 
 
		 
	 | 
	  |