New article
Comunidades de todos los rincones del mundo se ven amenazadas por los mercados de carbono, una falsa solución climática, y se están resistiendo a ellos. Cuando las comunidades firman un acuerdo para la instalación de un proyecto de bonos de carbono, el origen empresarial y los intereses que promueven estos esquemas a menudo no se revelan.
Los mercados de carbono, la compensación de emisiones y los bonos de carbono (también conocidos como ‘créditos’ de carbono, por su traducción literal del inglés, pero más elocuentemente denominados certificados o permisos de emisión de carbono) parecen algo bastante complicado y técnico, pero no son más que una continuación de los sistemas que desde hace mucho tiempo vienen causando daños a las comunidades que hoy están sufriendo la crisis climática. Son estos mismos sistemas (capitalismo, neocolonialismo, extractivismo) los que, por ejemplo, permiten que las tierras sean contaminadas a causa de la extracción de carbón, petróleo y gas o sean robadas para dar lugar a plantaciones de monocultivos o supuestos proyectos de conservación de la naturaleza como REDD/+. Estos sistemas facilitan un proceso por el cual se le pone precio a la naturaleza y se vende al mejor postor, a costa de nuestros ecosistemas y las comunidades que viven en armonía con ellos.
Los Pueblos Indígenas y las comunidades locales han protegido los ecosistemas durante generaciones. Muchos proyectos de carbono violan sus derechos, les roban sus tierras, no las/os consultan y provocan graves daños.
Ya sea que formes parte de una comunidad comprometida con la justicia climática o que está luchando contra un proyecto de compensación de emisiones, o seas alguien que quiere comprender en qué consisten estos mecanismos, esta guía te será muy útil. El objetivo de esta guía es simplificar qué son los “mercados de carbono” y qué proyectos están relacionados con ellos, informar sobre sus peligros y riesgos para las comunidades, y ofrecer algunos consejos y advertencias.
Esta guía pretende servir de apoyo para las comunidades que quizás están enfrentando la amenaza de los mercados y proyectos de carbono ofreciendo explicaciones, información técnica y respuestas claras a las preguntas más comunes, para que puedas proteger y cuidar:
- A tu comunidad y tus derechos
- Tus tierras y tu derecho a la tierra
- Tus medios de sustento y el medioambiente
- Para descargar el documento completo (PDF), haga clic en el siguiente enlace:

