Audio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La organización Global Witness publicó el 13 de julio su nuevo informe anual, que revela que al menos 200 personas fueron asesinadas en 2016 “por proteger sus tierras y el entorno natural de industrias como la minería, la tala y la agroindustria”. La violencia creció respecto a 2015.

Audio - Según informe de Global Witness, 200 personas fueron asesinadas en 2016 por defender la tierra y el ambiente

TLC y Tratados de inversión

La acción internacional conjunta referida a la construcción de un Tratado Vinculante sobre Empresas Trasnacionales y Derechos Humanos ha contado con la Vía Campesina como un actor central a través de sus seis regiones que incluyen más de 80 países, denunciando la impunidad corporativa y sus consecuencias sobre comunidades y territorios.

Audio - Ecos de la 7 Conferencia La Vía Campesina. Programa 8: Derechos de las empresas versus derechos de los pueblos

Movimientos campesinos

"Radio Mundo Real presenta un resumen de la ponencia en el plenario de la Conferencia presentada por Marina Dos Santos del Movimiento Sin Tierra de Brasil a nombre del Comité Coordinador Internacional de la Vía Campesina".

Audio - VII Conferencia de Vía Campesina: Marina Dos Santos del MST de Brasil detalló los principales desafíos en la lucha campesina actual

Movimientos campesinos

En el segundo programa radial desde la VII Conferencia de la Vía Campesina Internacional, abordamos la denuncia y el análisis sobre la criminalización de las luchas campesinas y defensas territoriales, en América Latina y Caribe.

Audio - Ecos de la 7 Conferencia La Vía Campesina - Programa 2: Criminalización contra defensores y defensoras de territorios

Movimientos campesinos

Una nueva entrega desde la VII Conferencia de La Vía Campesina Internacional, en este caso enfocándose en lo que es la justicia de género dentro de esta organización y la construcción de un feminismo campesino y popular junto a colectivos aliados.

Audio: Ecos de la 7° Conferencia La Vía Campesina - Programa 3: Feminismo Campesino y Poder popular

8895d5c413e7d0170ab5be2d15cfaf

La preparación de la delegación caribeña hacia la VII Conferencia de la Vía Campesina significó actualizar la importancia de las luchas históricas de los campesinos en clave de actualidad: los derechos de las mujeres y el principio de que sin feminismo campesino y popular no habrá cambio de sistema ni de modo de vida que asegure justicia social, ambiental y de género.

Audio - Con Juana Ferrer, referente campesina de Dominicana: fronteras y mujeres en la VII Conferencia de Vía Campesina

be8b0483d581d1998419e7af8df832

La Undécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se realizará del 10 al 13 de diciembre en Buenos Aires, la capital argentina, para promover una vez más su agenda de apertura desregularizada hacia los intereses de los países centrales y las empresas transnacionales. Para hacerle frente diversas organizaciones sociales, campesinas y sindicales del país se reunieron en el Encuentro Nacional Preparatorio de una Semana de Acción contra la OMC, que será paralela a su reunión ministerial.

Audio - Organizaciones sociales advierten sobre riesgos de la llegada de la OMC a Argentina y se preparan para enfrentarla

Soberanía alimentaria

En este programa contamos con la presencia del Uruguayo Pablo Galeano de REDES Amigos de la Tierra Uruguay y del agrónomo y académico Argentino Walter Pengue, con quienes conversamos sobre la agroindustria, su historia, consecuencias y resistencias populares.

Audio - Agroindustria y resistencia con Pablo Galeano y Walter Pengue