Video

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Video-presentación del libro “Palabras que nos sostienen”: Hay historias que no se escuchan ni se ven, la producción de historias ha sido acaparada por los dueños del mundo. Esta es una cartografía de palabras y dibujos que narran historias que quieren cambiar ese relato que cuentan los poderosos.

Video - Cartografía de una multinacional en dibujos e historias

Corporaciones

El viernes 30 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires se estarán llevando a cabo actividades con el fin de recolectar información y dar un paso más en la lucha colectiva para que la multinacional Monsanto se vaya del planeta.

Video - Argentina: ¡Que Monsanto se vaya del planeta!

Sistema alimentario mundial

Vídeo didáctico realizado por la red de forjadores y forjadoras de paz. Su objetivo es explicar de manera sencilla el problema de la tierra en Colombia.

Vídeo - El Chicharrrón (problema) de la tierra en Colombia

Semillas

¿El maíz evolucionó o fue inventado? Conoce su origen según las antiguas leyendas y las fascinantes realidades en la historia de este sabroso cereal.

Video - ¿Cómo surgió el maíz?

Tierra, territorio y bienes comunes

O documentário tem como objetivo informar, a partir do olhar de quem vive no cerrado, a todas as Comunidades, o que é esse projeto de destruição intitulado MATOPiBA (MAranhão, TOcantins, PIauí, BAhia).

Video - Brasil: MATOPiBA

Transgénicos

A dos décadas de la aprobación del primer cultivo genéticamente modificado en Uruguay, sectores sociales y organizaciones ambientalistas alertan sobre el impacto y los riesgos que este modelo agrario representa para el medio ambiente y la salud de la población.

Video - Alertan sobre los impactos de los cultivos transgénicos en Uruguay

Por TeleSUR
Semillas

Red de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay: encuentros regionales y Plan de Agroecología. El Plan Nacional de Agroecología que se impulsa en Uruguay agrupa aportes políticos, académicos, de productores, nutricionistas y chefs, representando una diversidad que fortalece la propuesta, indica la ingeniera Silvana Machado, parte de la Red de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay en el marco del 4to Foro de Soberanía Alimentaria.

Video - Uruguay: La diversidad nos fortalece

Semillas

Monsanto aceptó este miércoles la oferta de compra de Bayer por un valor de 66 000 millones de dólares y se espera que la empresa que surja del acuerdo domine el negocio de semillas y agrotóxicos a escala global.

Video - Bayer compra Monsanto: Silvia Ribeiro del Grupo ETC clarifica las estrategias de las transnacionales de las semillas