Amparo contra maíz transgénico en Uruguay

Por Choike

Un recurso de amparo solicitando la suspensión de la autorización gubernamental de introducir semillas de maíz transgénico producidas por la transnacional Monsanto fue presentado el 1º de agosto de 2003 ante la justicia por el Dr. Carlos Abin, miembro de la dirección del Instituto del Tercer Mundo (ITeM), en representación de la Asociación de Productores Orgánicos del Uruguay

Recientemente, el gobierno uruguayo ?mediante resolución de los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca y de Economía y Finanzas- autorizó la introducción en el país del maíz transgénico MON 810, llamado ?maíz bt? (que contiene genes de una bacteria tóxica), contra la opinión de la Facultad de Agronomía, las agremiaciones de productores agropecuarios y la mayoría de los diputados de cuatro de los cinco partidos políticos. Además, desoyó las recomendaciones de la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, que establecían algunas restricciones, mecanismos de control y medidas de precaución y protección.

El recurso de amparo solicita de la justicia que deje sin efecto el decreto que autoriza importar, plantar y vender el maíz bt ?hasta tanto se hayan realizado y justificado los estudios científicos y las pruebas y ensayos correspondientes y establecida con certeza la inexistencia ni probabilidad de impactos negativos sobre el medio ambiente, la salud e higiene públicas, los derechos de los consumidores, el comercio exterior en materia agroalimentaria y la imagen internacional de Uruguay como país natural?.

La ley 17.283, aprobada el 28 de noviembre de 2000 en el marco de la disposición del artículo 47 de la Constitución, fija como uno de los objetivos de la política nacional ambiental ?la distinción de la república en el contexto de las naciones como País Natural, desde una perspectiva económica, cultural y social del desarrollo sostenible?.

El 5 de agosto de 2003 se supo que las semillas del maíz transgénico empezaron a ser descargadas en el puerto de Montevideo.

Exprese su opinión:

Escriba sobre el tema a sus representantes parlamentarios

En Uruguay:

- Presidente Jorge Batlle
presidente@presidencia.gub.uy

- Ministro Martín Aguirrezabala
fax: 598 2 - 418 40 51

Envie copia, si quiere que el ITeM divulgue sus opiniones, al e-mail item@chasque.neto al fax 598 2 - 419 6192.

Fuente: Instituto del Tercer Mundo

Publicado en: Choike

Comentarios