Argentina: ALCA: primeras jornadas de consulta popular

El conjunto de organizaciones y movimientos que nos hemos autoconvocados, desde distintas perspectivas, prácticas y rincones del país, en una campaña amplia y abierta en defensa de la Vida y la Soberanía y en contra del ALCA ha tomado la decisión de convocar a una Consulta Popular para que todos los y las habitantes del país puedan informarse y pronunciarse al respecto - 20 al 26 de noviembre de 2003

Las primeras jornadas de Consulta se realizarán del 20 al 26 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Soberanía Nacional así como también la próxima reunión ministerial de negociación de este proyecto de muerte (Miami, 20-21 de noviembre).

Invitamos a sumarse activamente a la organización y difusión de esta Consulta Popular, confirmando su adhesión a la Convocatoria que se encuentra a continuación, convocando a otras organizaciones y personalidades a involucrarse en este esfuerzo popular,participando de las Jornadas de lanzamiento de la Consulta, el 10 y 11 de octubre (en Buenos Aires y otras ciudades del país) y haciendo llegar sus sugerencias y aportes.

Tod@s junt@s, construyendo el país que queremos.

AUTOCONVOCATORIA NO AL ALCA
ra.gro.aclalaon@airotacovnocotuahttp://www.noalalca.org.ar T/F (011) 4307-1867 / 4320-6071 / 15-5612-3198 Maipú 73 (L-V de 18 a 21hs.) / Piedras 730 (L-V de 15 a 19hs.)
____________________________________________________

Texto de Convocatoria para su adhesión:

Por la Vida y la Soberanía NO al ALCA, la Deuda Externa y la Militarización

Convocatoria a las Primeras Jornadas de CONSULTA POPULAR 20 al 26 de noviembre, en todo el país

Argentina, como América Latina y el Caribe todo, se debate entre la violencia del hambre y la esperanza de reconstruir un país donde la dignidad humana, la justicia social y ambiental, la solidaridad y la integración entre pueblos hermanos, sean realidad. Pero mientras millones de nosotros luchamos por el pan de cada día y un futuro para todos y todas, otros buscan avanzar nuevos proyectos de saqueo, sometimiento y muerte. La creación del Área de Libre Comercio de las Américas ?el ALCA-, impulsada por EE.UU., es uno de ellos.

El ALCA amenaza nuestra vida y futuro. Profundizará la entrega del país a manos cada vez más concentradas y ajenas y someterá la soberanía de la Nación a los intereses de las empresas transnacionales. El ALCA significará además, mayor endeudamiento externo, más condiciones por parte del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial e incluso, la introducción de tropas e instalaciones militares de EE.UU. como se pretende con el Operativo Águila III.

Conscientes de que existe en la población un profundo rechazo a la continuidad de estas políticas neoliberales, así como una gran desinformación respecto al carácter de la propuesta del ALCA, y convencidos de que los pueblos debemos asumir un rol protagónico en la toma de decisiones de la trascendencia de lo que se juega con el ALCA, CONVOCAMOS A TODAS LAS MUJERES Y HOMBRES DEL PAIS, a los jóvenes y a los mayores, a todas las organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales, de derechos humanos, personalidades de diversas áreas del quehacer nacional, a organizar y participar, del 20 al 26 de noviembre, en las primeras jornadas de CONSULTA POPULAR SOBRE EL ALCA, LA DEUDA Y LA MILITARIZACIÓN.

Este es el momento para hacer oír nuestra voz. Impulsamos todos juntos el esclarecimiento, el debate y el pronunciamiento ciudadano contra el empobrecimiento y el saqueo y en defensa de nuestra Vida y Soberanía.

Con los pueblos de todo el hemisferio, que avanzan en este mismo sentido, reclamamos además al gobierno que informe y consulte a la sociedad, antes de continuar negociando el ALCA, pagando una Deuda Externa ilegítima e injusta y permitiendo el ingreso de fuerzas militares extranjeras.

Otra Argentina es posible. Otra América es posible. Está en nuestras manos construirla.

Información y adhesiones: Autoconvocatoria NO al ALCA ra.gro.aclalaon@airotacovnocotuahttp://www.noalalca.org.ar Teléfonos en Buenos Aires 4307-1867 / 4320-6071 (Consultar por contactos en otras localidades del país)

Comentarios