Argentina: ALCA: protestas impiden negociaciones oscuras
Unas 6000 personas participaron el pasado 9 de marzo en la
movilización desde la Plaza de Mayo hasta la Cancillería
donde se desarrollaba una reunión informal convocada por
Estados Unidos para tratar de "destrabar" las negociaciones
del ALCA
La cita culminó en un nuevo fracaso pues Estados
Unidos se negó a ceder en sus posiciones de fondo en torno
al tema de los subsidios agrícolas, en tanto que el
MERCOSUR no acepta hacer concesiones en temas como
servicios, inversiones, propiedad intelectual y compras
gubernamentales. Este impasse no puede considerarse una
victoria puesto que no significa el fin de las
negociaciones, como plantea la Autoconvocatoria No al
ALCA. Sin embargo, la movilización popular sirvió para
presionar y sacar a la luz del día los aspectos que
seguramente los convocantes pretendían que permanecieran
ocultos para no rendirle cuentas a nadie. Para el 31 de
marzo y el 1 de abril se realizará en Buenos Aires otra
ronda de negociaciones informales. Las organizaciones
sociales argentinas han anunciado que nuevamente se
movilizarán.
Más información:
http://movimientos.org/noalca/show_text.php3?key=2642
http://www.asc-hsa.org/castellano/site/home.php
Fuente: Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA