Argentina: Fiesta de las Semillas en Misiones, por Carlos A. Vicente
Los días 7 y 8 de julio y con el lema ?Por la biodiversidad? se realizó en la ciudad de Eldorado, Misiones, la Sexta Feria Provincial de las Semillas que congregó a alrededor de 215 productores/as y 30 técnicos/as de diferentes lugares de Misiones, Córdoba, Buenos Aires, Paraguay y Brasil
En la invitación a la Feria los organizadores expresaban: ?Año tras año, con las Ferias de semillas pudimos descubrir las riquezas que hay en las chacras de los campesinos de Misiones. Y no sólo en las chacras sino también en los corazones de cada una de las personas. En los encuentros, intercambiamos semillas, encontramos semillas nuevas y creamos un espacio para defender los derechos de los agricultores. Nos hacemos fuertes, y nos vamos con el ánimo y el espíritu satisfecho de tanto intercambio y puesta en común?.
Todas estas expectativas se vieron ampliamente colmadas durante dos días de intensa actividad durante los cuales además del intercambio de semillas locales se realizaron Talleres para compartir inquietudes y formular propuestas. Una de las temáticas que ocupo una parte importante de las discusiones fue la de los transgénicos; compartiéndose la preocupación por el avance de los mismos y decidiendo trabajar en conjunto para resistir su introducción en Misiones e informar al resto de la sociedad sobre sus riesgos.
Un punto culminante de la Feria fue la presentación de la ?Murga del Tomate? que presentó el espectáculo que durante los últimos meses han llevado a distintas partes de la provincia con una aguda crítica a las semillas transgénicas y a los intereses que detrás de ellas se ocultan.
Con compromisos entre los participantes y fuertes demandas a las autoridades en relación a la tenencia de la tierra, el apoyo técnico y crediticio y el respeto por un modelo de agricultura que priorice la soberanía alimentaria del pueblo misionero cada agricultor volvió a su chacra con nuevas semillas y nuevas energías para el trabajo cotidiano.
La Feria estuvo organizada por varias instituciones de la región que año a año se han ido sumando a la iniciativa que 6 años atrás comenzara la Red de Agricultura Orgánica de Misiones. Hoy forman parte de la convocatoria: RAOM (Red de Agricultura Orgánica de Misiones), INDES (Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana), APHyDAL (Asociación de Promoción Humana y Desarrollo Agroecológico Local), PSA-PROINDER Misiones SAGPyA (Programa Social Agropecuario), Asociación de Ferias Francas de Misiones, MAM ( Movimiento Agrario Misionero), INTA Minifundio San Vicente, Comisión Central de Tierras de Pozo Azul- Asociación de Productores Familiares Agroecológicos de San Pedro.
Para mayor información sobre la Feria dirigirse a:
Red de Agricultura Orgánica de Misiones (RAOM)
luna@ceel.com.ar