Argentina: Jornadas sobre soberanía y seguridad alimentaria en Rosario
8 y 9 de agosto, Rosario, Santa Fe: "Soberanía alimentaria es entendida como la definición de cada pueblo respecto a sus estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de los alimentos que garanticen su derecho a una alimentación sana, con base en la pequeña y mediana producción, respectando su cultura y diversidad"
Viernes 8 y Sábado 9 de Agosto de 2003
Lugar: Facultad de Humanidades y Artes
Entres Ríos 758 - Rosario
El Programa Argentina Sustentable (PAS) es una iniciativa de organizaciones ecologistas y sociales que tiene como objetivo la elaboración de una propuesta de sustentabilidad en el marco de un proyecto nacional, sustentable, democrático y participativo.
A nivel regional, en Rosario, el Taller Ecologista (ONG) coordina el trabajo que se realiza en forma participativa, junto a diferentes organizaciones y personas interesadas en el desarrollo del programa.
En este marco se están elaborando diagnósticos socio-ambientales de la región y se programó realizar este primer taller sobre Soberanía y Seguridad Alimentaria.
Soberanía alimentaria es entendida como la definición de cada pueblo respecto a sus estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de los alimentos que garanticen su derecho a una alimentación sana, con base en la pequeña y mediana producción, respectando su cultura y diversidad. Al mismo tiempo, la soberanía alimentaria requiere el desarrollo de una ?agricultura sustentable?, definida como aquella que utiliza recursos renovables disponibles a nivel local, tecnologías apropiadas y accesibles, y minimiza el uso de insumos externos costosos, para evitar la dependencia, asegurar la autonomía, y los ingresos de la población campesina e integrar a las comunidades humanas en forma equilibrada con el medio ambiente.
Pre-inscripciones:
TE: 4261475 (De 13 a 16 hs)
E-mail: info.taller@gmx.net
PROGRAMA
Viernes 8 de agosto
09:00 hs - Acreditaciones
A - Plenario de apertura
10:00 hs - Apertura
- Presentación del PAS
Pablo Bertinat - Taller Ecologista
10:30 hs - Conferencia
?La crisis agraria en Argentina, impactos ambientales, sociales, económicos y culturales de un modelo agotado?
A cargo de Walter Pengue
Ing.Agr. (MS) - Grupo de Ecología del paisaje y Medio Ambiente. Centro de Estudios Avanzados. Univerisdad de Bs As
13:00 hs - Receso
B - Talleres de Trabajo (de 14 a 18 hs)
El trabajo a realizar en los talleres tendrá como objetivos:
1. Establecer relaciones entre las diferentes formas de hacer agricultura y sus impactos ambientales, sociales, económicos y culturales.
2. Identificar la posibilidad de una planificación estratégica de la producción agropecuaria que permita fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria reconociendo los verdaderos actores de este proceso.
3. Elaborar propuestas y estrategias económicas, tecnológicas, sociales y políticas ecológicamente apropiadas que permitan garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria, la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad.
14:00 hs - Talleres simultáneos
1. Producción agroecológica vs. transgénicos
Walter Pengue (Ing. Agr.. UBA)
Lucho Lemos (?Ñanderoga?)
2. Biodiversidad. Salud y cultura.
Dr. Marcelo Sauro
Dra. Mónica Quiroga
3. Redes de Comercio Justo. Distribución y consumo.
Alberto Muñoz (UUC)
Marcelo Britos (Of. Mpal. Def. Cons.)
18:00 hs - Cierre de talleres simultáneos
18:30 hs - Cierre de la primer jornada
Sábado 9 de Agosto
10:00 hs - Informe de las conclusiones de los talleres simultáneos del viernes 8.
11:00 hs - Plenario de cierre
- Debate y elaboración de propuestas y actividades a desarrollar.
13:00 hs - Cierre de las jornadas.
(*) Organizan y convocan:
- Taller Ecologista (ONG)
- AMSAFE
- Unión de Usuarios y Consumidores
- Asociación Civil ?La Comuna?
- Oficina Municipal de Defensa del Consumidor
- Agrupación ?Reunión?
- ?Ñanderoga? (ONG)
Aupicia:
- Consejo Asesor de la Comisión de Ecología HCM