Argentina: charla debate: NO a la mina
"Gran minería: ante el saqueo y la devastación, las comunidades afectadas resisten y se organizan": 3 de noviembre, Capital Federal, Argentina
Miércoles 3 de noviembre: Centro Cultural de la Cooperación
El rechazo del pueblo de Esquel al mega proyecto minero de la canadiense Meridian Gold puso en discusión la política minera y el modelo extractivo diseñados en los ?90, cuya implementación se ha sostenido en promesas de desarrollo y complicidad de funcionarios. Como onda expansiva, asambleas de autoconvocados se han organizado en distintas poblaciones de Río Negro, San Juan, Tucumán, Catamarca, etc, con la finalidad de enfrentar la amenaza de una industria agresiva, poderosa y transnacional. La minería a gran escala, denuncian las comunidades afectadas por estos emprendimientos, implica la devastación del paisaje, la contaminación del suelo y el aire, y la degradación de un recurso escaso y vital como es el agua.
Enmarcados entonces, en la pelea contra el saqueo de los recursos mineros y el impacto ambiental, social y cultural que ?la gran minería? ocasiona en este contexto, disertarán, bajo la modalidad charla-debate:
Panelistas:
- Osvaldo Bayer: ?La Patagonia Rebelde. Esquel es parte de?.
- Julio Gambina: ?Dimensión económica del saqueo de nuestros recursos?.
- Miembro de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel por el NO A LA MINA. ?Historia de la organización y situación actual?.
- Fernando Díaz: ?Cuestionamientos al Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa: falencias que reflejan impunidad?. Perito geólogo.
- Luis Claps: ?Comunidades: la comunicación como herramienta de difusión, denuncia, organización y lucha?. Periodista editor de la página web .
- Pablo Johanis: ?Acerca de la adecuación de las instituciones públicas mineras nacional y provinciales y del marco jurídico aprobado durante los '90?. Geólogo.
Presentadores / moderadores del debate:
- Guido Galafassi (CONICET y Universidad Nacional de Quilmes)
- Andrea Turel (ATE del SEGEMAR y Secretaría de Minería de la Nación)
(*) Organizaciones convocantes:
- Red y Revista Theomai, Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo
- Nexos, Programa de articulación entre universidad y movimientos sociales (Universidad Nacional de Quilmes)
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel por el NO A LA MINA
- Agrupación Roja y Negra de ATE del SEGEMAR y Secretaría de Minería de la Nación
- Revista y Ediciones Herramienta
Miércoles 3 de noviembre
Centro Cultural de la Cooperación
Av. Corrientes 1543
Ciudad de Buenos Aires
19:00 hs.
Entrada libre y gratuita.