Argentina: curso semipresencial Desarrollo Rural Humano y Agroecológico

El próximo 27 de marzo tendrá lugar el inicio de la edición 2004 del curso Desarrollo Rural Humano y Agroecológico, dirigido a profesionales y técnicos de distintas disciplinas, agentes de desarrollo rural y urbanos, animadores sociales, docentes universitarios, comunicadores sociales y decisores políticos

El mismo es organizado por el Centro de Estudios de Producciones Agroecológicas (CEPAR), el Instituto Superior de Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (España) y el Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (GEPAMA) de la Universidad de Buenos Aires

Tiene como objetivos la formación de técnicos en la especialidad del Desarrollo Rural Humano y Agroecológico (D.R.H.A.); brindar herramientas metodológicas y técnicas para promover procesos de Desarrollo Rural y Urbano Sustentable; aportar criterios de manejo en Producción Orgánica en el marco del Desarrollo Agroecológico.

Aborda temáticas vinculadas a la soberanía alimentaria, el mejoramiento del hábitat rural y urbano, el manejo de los recursos naturales, la economía ecológica, política ecológica, desarrollando estrategias que tienen como propósito mejorar las condiciones de vida de la población y cautelar por el bienestar de las generaciones futuras.

Se estructura en tres módulos: I) Agroecología, historia, fundamentos y situación actual. II) Diseño y manejo de Agroecosistemas. Producción Orgánica. III) Políticas y estrategias para un Desarrollo Rural Humano y Sustentable.

El curso tiene una equivalencia a 160 horas, que se realizan con actividades de estudio personal, estudio grupal y sesiones presenciales conducidas por un tutor, distribuidas en un período de 8 meses.

Los interesados podrán comunicarse: por Email: ra.moc.tenra@rapec/ Por teléfono: 0341 - 4386897 / 4331736 / 4552588 / 155.559959 / 155.006139

Comentarios