Argentina: jornadas internacionales: "Agua derecho humano o mercancía de lucro"

Por (*)

19 al 22 de marzo de 2004: Centro Cultural Bernardino Rivadavia: San Martín 1080 ? Rosario ? Provincia de Santa Fe

PROGRAMA

Viernes 19 de marzo:

10.00 hs.- Conferencia de Prensa frente al río Paraná.
14.00 hs.- Acreditación.
15.00 hs.- Articulación Jurídica y Legislativa de las ONG?s en la gestión del agua.

Participación de los ciudadanos en la lucha por el derecho al agua.

- Experiencias Jurídicas en la lucha por el Derecho al Agua.
Dra Patricia Ferrareto (APDA, Casilda)

- Participación de los usuarios en la regulación y el control.
Dr. Anibal Fascendini (ADS, Rosario)

- Educando para defender el Derecho al Agua.
Dip. Pcial Verónica Benas (Comisión de Educación, Cra. de Diputados de Santa Fe)

- Por una Legislación que respete el derecho de los usuarios.
Dip. Pcial Raúl Lamberto ( Com. de Derechos y Garantías, Cra. de Dip. de Sta Fe)

Moderador: Cjal. Luis Sánchez (Villa Gdor. Galvez)

17.00 hs.- Experiencias Internacionales en la gestión del agua.

Fracaso mundial del modelo privatizador.

- Experiencia privatista de agua y saneamiento en Francia.
Alex Nikichuk (ATTAC, Francia)

- Fracaso de la Transnacional Suez en Argentina.
Alberto Muñoz (Unión de Usuarios y Consumidores, Rosario)

- Estrategias de lucha Argentina frente al Ciadi.
Dra. Nana Bevillaqua (Defensora Adjunta del Pueblo de la Nación)

- Rescisión del contrato en Atlanta y Manila.
Dra. Sara Grusky (Public Citizen, EEUU).

Moderador: Arq. Roberto Peccia (APDA, Rosario)

18.45 hs.- Inauguración Oficial.

Intendente de la Ciudad de Rosario, Ing. Roberto Miguel Lifschitz.

19.00 hs.- Gestión Sustentable del Agua.

Acuífero Guaraní; Monocultivos agrícolas y forestales.

- Acuífero Guaraní: Amenazas y Oportunidades.
Dr. Daniel Verzeñassi (Presidente del Foro Ecologista de Paraná)

- Impactos negativos de los monocultivos forestales.
Ricardo Carrere (Coord. Int. Del Movimiento Mundial por los Bosques, Uruguay)

- La soja y el ciclo del agua, muchos conflictos y poca armonía en el Chaco.
Lic. Ramón Vargas (Exvocal de la Administración Provincial de Agua del Chaco, Ctor. Ext. del Programa Hidrología Internacional del Agua)

- Intensificación de la agricultura. Nuevas demandas sobre los recursos: nutrientes, agua y biodiversidad.
Dr (c) Ing. Agr. Walter Pengue ( Investigador del GEPAMA, Universidad de B.A., Con.Cons. del Foro de Ecología Política, FEP)

Moderadora: Elba Stancich (Taller Ecologista / Coalición Ríos Vivos)

Sábado 20 de marzo:

10.00 hs.- Marcha Mundial contra las guerras del agua.
14.00 hs.- Agua Derecho Humano.

Plan de acción Local ? Global

- Laura Tejedor ( APDA, Santa Fe)

- AIVA ( Acción Interurbana de Vecinos y Asociaciones, Gran Buenos Aires)

- Arq. Oscar Ferpozzi, Foro Rafaelino del Agua
(Vicepresidente del Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe)

- Comisión de Asambleas Barriales por la Recuperación de Privatizadas

(Capital Federal y Cono Urbano)

- Ing. Luis Lombó (Adelco, Santa Fe)

- Dra. Sara Grusky (Public Citizen, EEUU).

16.00 hs.- IV Asamblea Provincial por el Derecho al Agua.

Lunes 22 de marzo:

20.00 hs.- Ciclo de Ecología de Sergio Rinaldi

Tema: Día Mundial del Agua

19 al 22 de marzo de 2004

Centro Cultural Bernardino Rivadavia

San Martín 1080 ? Rosario ? Provincia de Santa Fe

(*) Organizan

Asamblea Provincial por el Derecho al Agua

Unión de Usuarios y Consumidores

Taller Ecologista - Coalición Ríos Vivos

Auspician

Asociación del Magisterio de Santa Fe

Asamblea de la Pequeña y Mediana Empresa

Colegio de Arquitectos de Santa Fe

Federación de Cooperadoras Escolares

Municipalidad de la Ciudad de Rosario

Comentarios