Argentina: ley en defensa de los ríos de Misiones

Diversas organizaciones de la sociedad civil lanzaron una campaña para impulsar la aprobación en la legislatura misionera el proyecto de ley ?Defensa y Libertad de los Ríos de Misiones?

Rosario, 31 de agosto de 2004.- El pasado jueves se presentó en la Cámara de Diputados de Misiones el Proyecto de Ley ?Defensa y Libertad de los Ríos de Misiones?-Expediente Nº D-24.183/04?, ideado por organizaciones ecologistas y sociales de Misiones -como Cuña Pirú y otros miembros de la RAE (Red de Asociaciones Ecologistas de Misiones), Red de Agricultura Orgánica de Misiones (RAOM), Movimiento Agrario de Misiones (MAM), Diócesis de Iguazú - y de otras provincias como Foro Ecologista de Paraná y Taller Ecologista ? Rosario entre otras, y presentado por los diputados Jorge Galeano (MAP) y Carlos Báez (FREGEN).

Con el fin de buscar el apoyo popular de la población misionera, referentes de organizaciones de Misiones, Paraná (Entre Ríos), Rosario (Santa Fe), y Paraguay, lanzaron el pasado sábado 28 una fuerte campaña de difusión, desarrollando diferentes actividades en la ciudad de Posadas

En la oportunidad se distribuyó material informativo, llegándose a reunir en el fin de semana más de 4000 firmas de la ciudadanía que apoyan la aprobación del mencionado proyecto de ley. "Fue muy bien aceptado el pedido de adhesiones en la sociedad posadeña, que no dudó en sumarse, solicitando planillas para lograr más adhesiones hasta que sea sancionado el proyecto de ley", comentó el integrante de la RAOM, Prof. Horacio Goytia.

El sol y la buena temperatura hicieron desbordar la costanera posadeña, que además tuvo como broche para la jornada en defensa de los ríos, las voces de los artistas locales Karosso Zuetta y Joselo Schuap, músicos comprometidos con la causa de la Vida.

Enmarcados en los derechos que los ampara la Constitución Nacional, el articulado de esta norma legal declara a la Provincia de Misiones libre de nuevas obras de represas hidroeléctricas sobre los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú y que estos sean considerados, junto con los demás cursos de agua, bienes de la naturaleza y recursos naturales de especial interés para su cuidado, conservación, preservación y aprovechamiento sustentable. A todos los proyectos de conservación y recuperación de suelos, bosques, vegetación y fauna nativa, en riberas, barrancas, y zonas aledañas a ríos, los declara de interés provincial, para garantizar la sustentabilidad de los cursos de agua y su diversidad biológica y productiva.

Se hace especial hincapié en los ríos como sustento de la diversidad cultural y biológica de los pueblos, por ello es que debe consultarse y respetarse la voluntad de los pueblos originarios sobre cualquier modificación que sobre las cuencas intente realizarse.

Uno de los referentes de las organizaciones ecologistas provenientes de otras provincias, el Dr. Jorge Daneri declaró que participan de la defensa de los ríos de Misiones porque ?los ríos no entienden de divisiones jurisdiccionales, cualquier mega obra u otro impacto que dañe nuestros ríos nos afecta a todos los que vivimos sobre su cuenca?.

Esta campaña, cuyo lanzamiento se vivió en la ciudad de Posadas, se propagará en los siguientes días a otras localidades para cubrir toda la provincia.

Para más información:

- Raúl Bregagnolo - ONG Cuñá Pirú, Aristóbulo del Valle ? Misiones. Te: (03755) 470065 ? Cel: (03755) 156-84909.
- Jorge Daneri ? Foro Ecologista de Paraná ? Entre Ríos. Cel: (0343) 155-113491.

Noticia enviada por Taller Ecologista, Argentina.

Comentarios