Brasil: reglamentación de rótulos para transgénicos entra en vigor

Entró en vigor este viernes (26 de marzo 2004) la resolución federal n. 2.658, del 18/12/2003 que determina cómo será hecho el rotulado de productos que contengan transgénicos, o en cuya fabricación hayan sido utilizados OGMs - organismos genéticamente modificados

El decreto federal n. 4.680, que reglamenta el derecho a la información dos consumidores en cuanto a los alimentos e ingredientes transgénicos destinados al consumo humano y animal, fue publicado en abril de 2003. De acuerdo con la determinación, todos los productos que contengan más de 1% de materia-prima transgénica deben ser comercializados, embalados y vendidos con un rótulo específico, que contenga el símbolo transgênico en lugar destacado, en conjunto con las siguientes frases: "(producto) transgénico" o "contiene (materia-prima) transgénico".

El decreto determina incluso que productos que hayan sido fabricados a partir de transgénicos, aunque no contengan el DNA transgénico en su composición final, deben llevar la frase "fabricado a partir de (producto) transgénico" en su rótulo. Ello porque el DNA de la materia-prima de muchos productos es destruido durante la fabricación, lo cual inviabiliza la detección del gen transgénico. Es el caso de los aceites, de las margarinas y de las lecitinas de soja, entre otros. Además de eso, los productos de animales alimentados con transgénicos --como pueden ser el caso de la leche, los huevos y la carne-- también deben llevar en el rótulo la información "producto de animal alimentado con transgénico".

En otros países, según la organización no-gubernamental Greenpeace, la obligatoriedad del rotulado de productos transgénicos, tanto para alimentación humana como animal, ya está en fase de implementación. La UE - Unión Europea exigirá, a partir del 18 de abril, la rotulación completa de todos los productos fabricados a partir de OGMs, aún en los casos en que no sea posible detectar el DNA genéticamente modificado.

En China, cualquier producto transgénico comercializado hoy sin el rotulado debido también es considerado ilegal. En estos países, el control sólo es posible debido al monitoreo desde la semilla en campo hasta el producto final que llega a la mesa del consumidor. (Agência Brasil)

Comentarios