Colombia: Seminario: "El ALCA, ¿negocio para todos?"

El jueves 20 de febrero se realizará el Seminario: "El ALCA, ¿negocio para todos?" dirigido a productores industriales, agropecuarios, dirigentes empresariales, laborales, políticos, religiosos, profesionales, estudiantes y dirigentes populares, el cual tendrá lugar en el auditorio Himerio Pérez López de las Empresas Públicas de Medellín, EPM, programado por el Comité Antioquia para la lucha contra el ALCA.

20 de febrero de 2003

El temario y conferencistas invitados incluye :

"El ALCA, peligro inminente" por José Fernando Ocampo, Ph. D. y Jorge Gómez Gallego dirigente de Unidad Cafetera y Salvación Agropecuaria.

"El ALCA y sus implicaciones para la hacienda pública, el mercado interior y exterior" por Edgar Gutiérrez Castro, ex ministro de Hacienda y Jorge Alberto Velásquez Peláez, asesor comercio internacional y exdirector Proexport Venezuela.

"Implicaciones del ALCA para la industria nacional" por José Amado dirigente ACOPI Bogotá con comentarios de dirigentes de Asinfar (Drogas genéricas) y Acicam (Industriales del cuero y el calzado).

"El ALCA y las amenazas para cafeteros y el resto del sector agropecuario" por Jorge Robledo, Senador de la República y Hernán Pérez Zapata, Presidente Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos, ACIA.

"Implicaciones políticas del ALCA" por Piedad Córdoba y Carlos Gaviria, Senadores de la República.

"Implicaciones del ALCA para los recursos naturales" por Carlos Rodado Noriega, Rector de la Escuela Colombiana de Ingeniería, ex ministro de minas y energía y expresidente de Ecopetrol.

"El ALCA y el futuro incierto de la educación y salud públicas" por Gloria Ramírez expresidente de FECODE y Estéban Zárate dirigente de Asmedas, Antioquia.

"Implicaciones del ALCA para los derechos humanos y laborales" por John Jairo Gutiérrez de Codesel y Carlos Julio Diaz presidente seccional de la CUT Antioquia.

Inscripciones

Los interesados podrán inscribirse por correo electrónico a la dirección: moc.liamtoh@zelevaneb o con las organizaciones que participan en el Comité Antioquia para la lucha contra el ALCA.

COMITÉ ANTIOQUIA PARA A LUCHA CONTRA EL ALCA

HERNAN PEREZ ZAPATA,

COORDINADOR

EDUARDO BENAVIDES, CENTRO DE ESTUDIOS DEL TRABAJO, CEDETRABAJO, ANTIOQUIA. TELÉFONO 229100 Y 2291050.

Comentarios