Costa Rica declara la paz a la naturaleza

Nuevamente pedimos su participación al escribirles. Esta vez se trata de hacer un reconocimiento público al nuevo Presidente electo de la República de Costa Rica, el Dr. Abel Pacheco de la Espriella, quien ha declarado (de facto) a Costa Rica como un país libre de exploración y explotación petrolera, y de minería a cielo abierto en su discurso de toma de posesión.

Queridas amigas, amigos

Nuevamente pedimos su participación al escribirles. Esta vez se trata de hacer un reconocimiento público al nuevo Presidente electo de la República de Costa Rica, el Dr. Abel Pacheco de la Espriella, quien ha declarado (de facto) a Costa Rica como un país libre de exploración y explotación petrolera, y de minería a cielo abierto en su discurso de toma de posesión. La población general del país y el movimiento ecologista en particular ha recibido con gran beneplácito esta decisión. Como era de esperar, los intereses mineros y petroleros la han criticado fuertemente.

Deseamos invitarles a enviar cortos mensajes de felicitación al presidente Pacheco, así como a su ministro del Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez, como forma de demostrar que amplios sectores a nivel mundial aprecian la valiente posición tomada.

Sus direcciones electrónicas son:

Dr. Abel Pacheco, Presidente de la República de Costa Rica
rc.og.serpasac@etnediserp
rc.og.serpasac@ocehcapa
fax 506-2539078

Dr. Carlos Rodríguez, Ministerio del Ambiente y Energía de Costa Rica
rc.og.eanim@zeugirdorc
fax 506 2570697

Carta modelo
Doctor

 

Abel Pacheco de la Espriella
Presidente de la Repblica de Costa Rica

Le escribimos emocionados por su decisión de declarar Costa Rica un país libre de explotación petrolera y minera a cielo abierto. La empresas petroleras no tienen límites, no conocen fronteras y no respetan los lugares sagrados para la vida.

Al decidir que “Costa Rica no será un enclave petrolero ni minero”, y apostar por la conservación del agua y los bosques, se ha declarado la paz a la naturaleza. Son pocas las autoridades que han tenido la valentía de detener intereses de compañías petroleras para reconocer que existen otros valores, como es la conservación de la Naturaleza y la sustentabilidad de los Pueblos ligados a la ella.

Queremos felicitarle por su decisión y decirle que esperamos que esta sea un ejemplo para otros mandatarios que deben tomar la difícil decisión de sacrificar la biodiversidad y los derechos de los pueblos por las divisas.

Atentamente

c/c
Dr. Carlos Rodriguez
Ministerio del Ambiente y Energía de Costa Rica
rc.og.eanim@zeugirdorc
fax 506 2570697
OilWatch Costa Rica
rc.oc.ascar@hctawlio

Comentarios