Ecuador: la campaña por el Parque Nacional Yasuni sigue
Las universidades no han dado ningún visto bueno al estudio de impacto ambiental de Petrobras
En una reunión mantenida en Quito, el pasado 3 de junio varias organizaciones, estudiantes universitarios, activistas y científicos, acudieron para hacerse eco de las preocupaciones por el Parque Nacional Yasuni
Los directivos de las universidades y las estaciones científicas respondieron duramente a las denuncias que afirmaban que la estaciones científicas pertenecientes a 2 universidades privadas, la Universidad San Francisco y La PUCE, asentadas dentro del parque habían dado el visto bueno para la aprobación del estudio de Impacto Ambiental de Petrobras según se dijo, a cambio de 3,5 millones de dólares y de una zona de exclusión de 5 Km. a la redonda de sus instalaciones.
Plantearon no tener ningún acuerdo con las petroleras, y por el contrario afirmaron que éstas son un obstáculo para el trabajo de conservación dentro del Parque.
Las empresas petroleras hacen creer a la opinión pública que ya han llegado a acuerdos con las poblaciones locales, y con los científicos ?como en este caso- con el claro objetivo de crear confusión y dar la visión de que las operaciones son inevitables.
Quienes somos parte de la campaña YASUNI POR SIEMRE insistimos en que lo que se debe hacer en este momento es una AUDITORIA AMBIENTAL sobre todas la operaciones petroleras dentro del Parque Nacional Yasuní, y que por ningún concepto debe otorgarse esta nueva licencia dentro del Parque.
ALEXANDRA ALMEIDA
ACCION ECOLOGICA

