Europa: No al tomate único: sí a la biodiversidad

No al tomate único europeo. Con Los Verdes: buen sabor

Europa está perdiendo su cultura alimentaria diversa y rica. Quizás no nos damos cuenta en medio de la aparente abundancia de las ofertas ilimitadas de los supermercados. Pero el sabor no miente, y todavía podemos diferenciar entre un tomate madurado al sol y uno cultivado intensivamente en un invernadero. Los Verdes decimos: ¡No al tomate único europeo!

De las 7,000 variedades de manzanas que se cultivaban en Europa hace un siglo, solo quedan el 15%. En esta dirección equivocada, las normativas de la U.E. sobre tamaño, peso y apariencia van en contra de la diversidad.

La Organización de Alimentación y Agricultura de la ONU ha estimado que el 75% de la diversidad agrícola mundial se ha perdido en los últimos 50 años, a causa de la producción industrial y química. El proceso de pérdida de la riqueza agrícola ha sido acelerado por las leyes europeas de marketing de semillas y la mayoría de la investigación agrícola que se orienta hacia la manipulación genética.

Los Verdes hemos conseguido poner en marcha un reglamento Europeo que fomente la conservación de la diversidad en la producción alimentaria por parte de agricultores, ganaderos, ONG y universidades. En este sentido, apoyamos enérgicamente los movimientos de cultura alimentaria como 'slow food' (comida lenta) y Europeas Chefs of Eurotoques que son iniciativas importantes a favor de la calidad y el medio ambiente. ?Proteja la biodiversidad: coma calidad local!? es una de nuestras lemas para apoyar las actividades y la cooperación entre consumidores y agricultores por toda Europa.

LINKS:

http://www.nabu.de/mo1/mo1_04
http://kokopelli.asso.fr
http://www.slowfood.it
Brochure "live and let live"

MÁS INFORMACIóN: DAVID HAMMERSTEIN INTERNACIONAL@VERDES.ES
Enlace: www.eat-better.org

Fuente: Los Verdes de Andalucía

Comentarios