La contribución de Exxon Mobil al cambio climático revelada por primera vez, por Amigos de la Tierra

Un reporte pionero revela que, durante los pasados 120 años, las operaciones y la quema de productos del gigante petrolero Exxon Mobil y sus predecesores (desde la fundación de la Standard Oil Trust en 1882), han causado entre el 4.7 y el 5.3 % del total de emisiones de dióxido de carbono provocadas por humanos a nivel mundial

Los datos fueron revelados el día que Exxon [1] publica sus resultados anuales, y muestra que las emisiones totales de dioxido de carbono de la compañía durante los últimos 120 años, 20.3 billones de toneladas, triplican las actuales emisiones anuales derivadas de combustibles fósiles (y supera en mas de 13 veces las emisiones anuales de los Estados Unidos).

El reporte "La huella ecológica de Exxon" se basa en dos novedosos estudios llevados adelante por expertos independientes y comisionado por Amigos de la Tierra. [2]

Esta es la primera vez que la contribución histórica de una compañía al cambio climático mundial fue calculada. El reporte puede por lo tanto allanar el camino a demandas de compensación contra compañías por parte de víctimas del calentamiento global.

Las emisiones de dioxido de carbono son la principal causa del calentamiento global y el reporte muestra como la mayoría de los años en que las emisiones de ExxonMobil fueron las más altas, ocurrieron luego de 1996, año en el cual científicos de Naciones Unidas concluyeron que la polución humana posee un importante efecto en el cambio climático [3]. Alrededor del 70% de las emisiones de la compañía ocurrieron luego de 1967, cuando científicos produjeron "la primera evidencia razonable y sólida" de que el calentamiento global puede en realidad ocurrir [4].

El cambio climático se ha iniciado y sus impactos predecibles son enormes. A nivel mundial, cientos de millones de personas pueden perder sus vidas o medios de subsistencia debido a cambios en las lluvias y a mayores tormentas severas. Algunos impactos del cambio climático en el estado de Texas, sede de Exxon, podrian incluir bajos rendimientos agrícolas, pérdida de tierra y mayores y frecuentes inundaciones de la costa estadounidense del Golfo.

La investigación fue llevada a cabo por expertos independientes en los Estados Unidos y Nueva Zelanda y se basó en la suma de datos sobre combustible usado y vendido y el cálculo de emisiones generadas cuyos resultados fueron utilizados dentro de un modelo de computación reconocido a nivel internacional.

La investigación, basada en datos publicados por Exxon en sus reportes anuales y en otras fuentes, también muestran el impacto que las emisiones de Exxon han causado a la temperatura global y al aumento del nivel del océano.

ExxonMobil fue escogida como la primera compañía evaluada puesto que ha intentado varias veces minar el consenso científico sobre el cambio climático y se ha resistido a limitar sus emisiones de dioxido de carbono.

Segun Ricardo Navarro, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional, "ExxonMobil simplemente esconde su cabeza en la arena, tal y como sucedió con las compañías tabacaleras quienes conocían los impactos dañinos de sus productos y al final pagaron el precio. La contribución de ExxonMobil a los gases que provocan el calentamiento global es impresionante y sus accionistas podrian obligar a la compañía a hacer algo ya".

Para mayor información, contacte a los Amigos de la Tierra:

EN EL SALVADOR :

Ricardo Navarro, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional,
por correo: foeichair@yahoo.como foeichair@navegante.com.sv
O por telefono: +503-2-200 046 or +503-2-206 480

EN EUA:
Jon Sohn +1-202-222-0717 (oficina) o al +1-202-412-2467 (celular)

Notas

[1] ExxonMobil opera como Esso, Mobil, Imperial Oil, Tonen General y Exxon en diversos paises.

[2] El reporte se basa en dos estudios pioneros llevados a cabo por expertos independientes y comisionados por Amigos de la Tierra:

a) Heede R. "ExxonMobil Corporation emissions inventory 1882-2002: Methods and Results, plus associated spreadsheets", Climate Mitigation Services, Snowmass, Colorado. Dec 2003. This study estimated the carbon dioxide and methane emissions from ExxonMobil's operations and the burning of its products.

b) Salinger J. and Bodeker G. "Assessing the effects of CO2, CH4 and N2O emissions on atmospheric concentrations, changes in radiative forcing, changes in global mean surface temperature, and changes in sea level: a case study", National Institute of Water & Atmospheric Research Ltd. Dec 2003. This study uses the results of the previous study to run a well-known climate model to calculate the contribution these emissions have made, and will make, to atmospheric concentrations of these gases, to increases in global average surface temperature and to sea-level rise.

Estos estudios y documentos asociados pueden ser vistos en ingles en http://www.exxoncarbonfootprint.com

[3] En 1996, el IPCC reviso la evidencia cientifica sobre el impacto de la polución humana en el clima mundial y concluyó que "el balance de la evidencia sugiere una influencia humana disernible en el cambio climático" [IPCC (1986), Cambio Climatico 1995: la ciencia del cambio climático" p. 4]

[4] en 1967, Manabe y Wetherald realizaron un calculo convicente que duplicando CO2 aumentara la temperatura mundial en un par de grados. Revisar el Instituto Americano de Fisica, El descubirmiento del calentamiento global: diponible en
http://www.aip.org/history/climate/Radmath.htm#L_M035
El Instituto sostiene que "Desde el punto de vista de varios
expertos, este calculo ampliamente aceptado constituyo la primera evidencia solida y razonable de que el calentamiento de efecto invernadero realmente puede ocurrir."

[5] El Programa internacional y colaborador de Justicia Climática apoya y promueve la utilizacion de la ley para el combate al cambio climatico y a las violaciones de Derechos Humanos asociadas. Ver http://www.climatelaw.org para mas informaciones en ingles. El Programa de Justicia Climática fue un socio en el manejo de ambos estudios.

Nota sobre cambio climático:

El cambio climático es causado por un crecimiento de la polución humana que atrapa parte de la luz que la Tierra refleja, calentando la atmósfera y cambiando los patrones del clima. Los principales gases incluyen dioxido de carbono, metano y oxido nitrico (N2O).

Las Naciones Unidas han instalado un comité independiente internacional de expertos denominado Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (http://www.ipcc.ch)

El IPCC sostiene que el promedio mundial de temperatura de la superficie aumento alrededor de un 0.6 C durante el último siglo [IPCC (2001) "Cambio Climático: la base científica" p.2 En el 2001, dijo que mucho del calentamiento observado durante los últimos 50 años se debió a actividades humanas [p10]. El IPCC también sostiene que las personas más pobres en los países mas pobres en el mundo son quienes más probablemente sufrirán los efectos del cambio climático. [IPCC (2001) "Cambio Climático: impactos, adaptación y vulnerabilidad" p.8]

Comentarios