Los huertos productivos de las mujeres campesinas del MPA avanzan por Brasil

Idioma Español
País Brasil
Imagen: MPA Pará

El proyecto «Mujeres campesinas: abasteciendo de alimentos y esperanza al pueblo brasileño», en colaboración con la Fundación Banco del Brasil (FBB), sigue avanzando en diversas regiones del país, fortaleciendo la autonomía de las mujeres en el campo, la producción de alimentos saludables y la agroecología. En los últimos meses, talleres, trabajos colectivos, entregas de materiales y visitas técnicas han demostrado la fuerza colectiva de este trabajo.

Región Norte

Pará – Los huertos productivos de Moju avanzan con la plantación colectiva, uniendo a mujeres, niños y familias para cultivar no sólo alimentos, sino también esperanza y vida en la Amazonía.

Rondônia – El mes pasado, tres talleres reunieron a traspatios en diferentes etapas: uno con tres traspatios, otro con cuatro y otro con seis. Además de los talleres, se realizaron visitas e intercambios entre los traspatios productivos, lo que permitió experiencias más avanzadas para inspirar a quienes se inician.

Imagen: Área Marina Protegida de Rondônia

Región Noreste

Piauí – En Paulistana, en las comunidades quilombolas de Contente y Baixa do Café, las familias recibieron materiales para estructurar sus huertos, fortaleciendo la producción agroecológica y el protagonismo campesino y quilombola.

Alagoas – En Palmeira dos Índios, en el Sítio Monte Alegre, comenzaron las actividades en patios productivos, con entrega de materiales y planificación colectiva.

Pernambuco – Beneficiarios del proyecto participaron del primer taller estatal sobre patios productivos, marcando el inicio oficial de las actividades en la región.

Imagen: MPA Piauí

Región Sudeste

São Paulo – Tras recorrer más de 2.800 km, se completó la visita a 14 fincas productivas del estado. El proceso reveló la diversidad del campesinado paulista y la dedicación de las mujeres y los coordinadores que supervisan cada territorio.

Espírito Santo – En Vila Valério y São Gabriel da Palha, se organizaron talleres que reunieron a mujeres para responder preguntas y planificar la implementación de huertos familiares. En otros lugares, ya se han entregado materiales para iniciar el proyecto.

Río de Janeiro – En Mangaratiba, un taller de planificación reunió a mujeres de los quilombos de Santa Justina y Santa Izabel para organizar los próximos pasos para la implementación de los huertos. En Silva Jardim, finalizamos el registro de beneficiarios, y el estado se prepara para el próximo taller, que se realizará en septiembre en el quilombo de Santana, en Quatis.

Imagen: MPA Espírito Santo

Región Sur

Paraná – Con gran entusiasmo y misticismo, el estado comenzó a implementar huertos familiares productivos. Los primeros colectivos de siembra unieron a mujeres y comunidades en torno a la agroecología y el intercambio de conocimientos.

Santa Catarina – En los municipios de Palmitos y Mondaí, el estado se reunió con los beneficiarios para escuchar sus demandas y planificar los próximos pasos para la implementación de huertos y talleres productivos, garantizando que las iniciativas continúen a pleno rendimiento.

Imagen: MPA Paraná

Un movimiento floreciente

De norte a sur de Brasil, los huertos productivos del proyecto "Mujeres Campesinas: Abasteciendo de Alimentos y Esperanza al Pueblo Brasileño" se han convertido en semillas de esperanza y resistencia. Cada espacio cultivado por mujeres campesinas es también un territorio de autonomía, de compartir y de construcción de soberanía alimentaria, demostrando que la agroecología es el semillero de un futuro digno, saludable y sostenible para todos los brasileños.

Fuente: Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA)

Temas: Agricultura campesina y prácticas tradicionales, Agroecología, Feminismo y luchas de las Mujeres, Soberanía alimentaria

Comentarios