Nuevo libro: "Bosques para el Futuro"

Bosques para el futuro. Estrategias nacionales para la protección de los bosques, el bienestar social y la justicia social. Por Paul Wolvekamp

Paul Wolvekamp (editor) - En colaboración con Ann Dannaiya Usher, Vijay Paranjpye y Madhu Ramnath

Muchos pueblos del mundo dependen de los bosques para la supervivencia cotidiana. Este libro trata de responder al conflicto que se plantea para las comunidades locales e indígenas ante el requisito de mantener el equilibrio entre sociedad y medio ambiente -los bosques-, a medida que crecen las presiones externas, se multiplica el número de pobladores, aumenta la demanda de ingresos en dinero y se vuelve urgente cubrir las necesidades básicas. Las iniciativas de los gobiernos y las empresas para recuperar y manejar los bosques suelen ser inexistentes o, en el mejor de los casos, ineficaces. Sin embargo, las comunidades que dependen de los bosques suelen tener una gran riqueza de conocimientos sobre el uso racional de la tierra y la protección del ambiente. Los casos estudiados, que se presentan en este libro, proceden de todas partes del mundo, desde zonas tropicales hasta zonas templadas y boreales, y describen los múltiples esfuerzos que se hacen para consolidar las tradiciones aún vivas de manejo comunitario de los bosques. Dado el actual paréntesis de las negociaciones internacionales sobre bosques y la inercia de la mayoría de los gobiernos, es esencial prestar atención y apoyar dichas iniciativas ciudadanas locales. Una de las características distintivas de este libro es que los autores pertenecen a los grupos locales que llevan a cabo esos esfuerzos y presenta sus experiencias, así como sus recomendaciones de cómo reestablecer el control comunitario sobre los bosques y preservarlos para el futuro.

Quienes deseen recibir un ejemplar, pueden solicitarlo a Editorial NORDAN-Comunidad, al siguiente correo electrónico: pedidos@nordan.com.uy

Por acuerdo con los editores, las primeras organizaciones que lo soliciten lo recibirán sin costo alguno.

Precio de venta al público: U$S 10. Las ventas a las asociaciones o personas que trabajan esta temática tendrán un 25% de descuento.

Movimiento Mundial por los Bosques

Comentarios