Ponen freno a minera Anglo American tras medida cautelar en Minas Gerais, Brasil

La ampliación de la represa de Anglo American sería 14 veces mayor que la de Vale en Brumadinho, que quebró en 2019 y dejó como saldo 272 muertos.
El Consejo de Política Ambiental de Minas Gerais puso un freno a la minera Anglo American en Conceição do Mato Dentro, después de que la medida cautelar contra la represa nació de un pedido de la diputada Bella Goncalves.
De acuerdo al corresponsal de teleSUR, Nacho Lemus, la minera quería aumentar la elevación de su represa de desechos ya existente para obtener mayor capacidad de almacenamiento de sustancias tóxicas restantes del proceso extractivista.
De igual manera, Lemus refirió que la ampliación de la represa de Anglo American sería 14 veces mayor que la de Vale en Brumadinho, que quebró en 2019 y dejó como saldo 272 muertos, también en el estado de Minas Gerais.
Por otra parte, al insistir que la empresa cuenta con el conducto de hierro más grande del mundo, Nacho Lemus agregó que desde 2014, con el inicio de las operaciones del Proyecto Minas-Rio, transporta a través de 529 kilómetros el mineral en suspensión hasta el Puerto de Açu en Río de Janeiro.
El proceso utiliza 1.55 millones de litros de agua por hora, lo que evidencia un gasto excesivo del recurso.
La localidad de Conceição do Mato Dentro junto a otras comunidades afectadas, se organizó para denunciar la falta de agua, malos olores, ruidos excesivos, polvo y enfermedades psicosociales generadas por la minera, de acuerdo al reporte del periodista.
Entre tanto, Anglo American tiene sede en Londres y sus acciones están en la bolsa de valores de esa ciudad, mientras que en Sudamérica tiene operaciones también en Chile y Perú.
La empresa nació en Sudáfrica, donde promovió el apartheid, deforestó, contaminó aguas y desalojó comunidades para explotar oro. Tanto en Sudáfrica como Zambia es denunciada por daños contra la salud de los mineros, reconoció Nacho Lemus.
Fuente: TeleSUR