Presentación del libro: La amenaza biológica de Gian Carlo Delgado-Ramos

Tenemos el gusto de invitarlos a la presentación del libro La Amenaza Biológica, recientemente publicado con la casa editorial Plaza y Janes. Se presentará en la Casa Lamm (Ciudad de México) el 25 de abril a las 7pm.

Gian Carlo Delgado
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias, UNAM.
Ciudad Universitaria, 4to. Piso.
México, D.F. 04310
Tel. (55) 56 58 71 65
ACERCA DEL AUTOR

El autor ha investigado en los últimos cuatro años el carácter estratégico de la biodiversidad y el desarrollo de la biotecnología desde el seminario “El Mundo Actual” del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la UNAM. Actualmente desarrolla la investigación: “El saqueo biótico de Mesoamérica: una perspectiva de la versión verde del PPP”. Es becario del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Tiene publicaciones en México, Argentina, Alemania, Austria y Cuba.

ACERCA DEL LIBRO

El bioterrorismo y las armas biológicas son instrumentos que, en los albores de este nuevo milenio, amenazan a la humanidad; y sin embargo sólo se han convertido en una realidad gracias a los millonarios recursos que las multinacionales y los Estados, en aras del progreso, han invertido en el campo de la biotecnología.

Así, los grandes capitales han apoyado la investigación científica con el fin de obtener plusvalía, a fuerza de ir acabando con los recursos naturales del planeta, sin otra lógica que la del capital. Con ello, los grandes avances científicos, como el desciframiento del genoma humano y la posibilidad de la clonación, han sido aprovechados para hacer la guerra y tomar la ventaja en una carrera que puede llevar a la erosión y destrucción del género humano.

En este libro, el autor hace un minuciosorecuento de la manera en que las multinacionales han invertido en biotecnología explotando la biodiversidad del planeta; explica cuáles han sido los objetivos que dichas empresas han conseguido y cómo la ciencia ha sido utilizada para obtener ganancias en una guerra, que de no controlarse nadie podrá detener.

“Uno de los mejores trabajos sobre capitalismo de alta tecnología en una de sus dimensiones más inquietantes tanto en lo civil como en lo militar: la biotecnología”

ohn Saxe-Fernández.

INDICE

Introducción.

Primera Parte: Dos discusiones fundamentales: el espacio geográfico y el desarrollo tecnológico capitalista.

1) El espacio geográfico: un acercamiento general que discute su configuración estratégica.

2) Desarrollo tecnológico capitalista: una mirada a la revolución tecnológica de fines del siglo XX y principios del XXI.

Segunda Parte: La biodiversidad como instrumento fundamental de la biotecnología: la coherencia capitalista de la biodiversidad.

3) El espacio geográfico como banco de genes, una fuerza productiva estratégica.

4) La crisis ecológica mundial, una contradicción de la lógica capitalista de desarrollo.

Tercera Parte. La biopiratería y la propiedad intelectual como fundamento del desarrollo biotecnológico.

5) Hacia un sistema mundial de biopiratería

6) La biopiratería en México

7) Hacia un sistema mundial de propiedad intelectual: el caso de las biopatentes

Cuarta Parte. El carácter estratégico de la industria biotecnológica, su configuración geoeconómica y geopolítica.

8) Historia y desarrollo de la biotecnología.

9) Crítica a la biotecnología: ¿Una industria de la vida o de la muerte?

10) La biotecnología y su alineación como industria estratégica: el caso de la biorred.

Quinta Parte. Geoeconomía y geopolítica de los principales frentes del desarrollo biotecnológico.

11) El agro biotecnologizado

12) Las corporaciones multinacionales farmacéuticas, biotecnología y salud humana.

13) El Proyecto Genoma Humano

14) La llamada “Industria de la Vida” y su íntima vinculación con la industria bélica: el caso de las armas biológicas.

Epílogo

Notas

Bibliografía

Comentarios