Temporal: se agravan las inundaciones en Zárate y Campana
Las inundaciones en Zárate y Campana están causando estragos, especialmente en el Barrio San Cayetano, uno de los más afectados por el temporal. La zona, ubicada entre dos arroyos y rodeada por la Ruta 9 y la Ruta 6, es propensa a inundaciones debido a su geografía y la destrucción de humedales. El agua alcanzó niveles críticos después de que cayeron más de 300 milímetros de lluvia en 24 horas, superando en algunos puntos los 330 mm, según el Servicio Meteorológico Nacional.
El Barrio San Cayetano y San Luciano, ubicado entre Zárate y Campana es una de los puntos geográficos más castigados por el temporal. Se trata de una zona de humedales ubicada entre dos arroyos, la Ruta 9 y la Ruta 6.
Al lado de la Ruta 6 pasa el tren, que es el ramal que va hacia Rosario. Por lo tanto, al estar la ruta y los terraplenes del tren altos, con las continuas precipitaciones se desbordan los arroyos, y se inundan los barrios aledaños.

En el 2015 fue la última gran inundación durante la gestión de Daniel Scioli, en ese entonces gobernador de la provincia. Hoy pareciera repetirse el panorama bajo otra gestión de gobierno a cargo del intendente macrista, Sebastián Abella.
Abella quién además es corredor de TC fue denunciado hace poco en el Honorable Concejo Deliberante de Campana por el bloque de concejales de Union x la Patria. Los ediles de la oposición expusieron «escandalosas cifras» de facturación a la empresa Vial Jaime que resultó ser -según indicaron-, «una de las empresas contratistas más beneficiadas por la gestión Abella con adjudicaciones de más de $200 millones durante el 2024 en Campana».
El viernes al mediodía, una fuerte tormenta provocó inundaciones en Zárate y Campana. En la madrugada, los vecinos del barrio San Cayetano (Campaña) comenzaron a usar un grupo de Facebook para organizar rescates con gomones, kayaks y canoas, ante la falta de respuesta del gobierno, que solo pidió ayuda a las 7 de la mañana. Una persona que estaba en la zona grabó y documentó el movimiento comunitario, destacando cómo la organización social evitó que hubiera más víctimas debido a la ausencia del Estado, explican los vecinos.

«El barrio San Cayetano está a 300 metros de la empresa Tenaris, de Techint de Paolo Roca, que es el dueño de toda esta zona. Por la cantidad de agua que cayó, Tenaris y la refinería Axion no están trabajando desde ayer. Tuvo que venir el mismo Paolo Roca a inspeccionar cómo está la fábrica. Otro de los motivos de la inundación es que del otro lado también, en una zona que era de humedales, subieron con terraplenes a Tenaris. Entonces también se inunda porque la empresa compra tierras de humedales, sube el terreno y hace que el agua vaya siempre al barrio San Cayetano. Además de ese barrio tenés a un kilómetro Monsanto, que ahora es Bayer, también está Toyota muy cerca de la rotonda, o sea es un lugar geoestratégico-político muy fuerte donde se generan millones de dólares, porque está la Toyota que hace Hilux, Monsanto que hace glifosato, Tenaris que hace caños sin costura y por ahí pasa todo. Por esa ruta pasa toda esa gente, entonces es muy estratégico» explicó un vecino de la zona en diálogo con ANRed.
Fuente: ANRed