Un gran paso hacia una Europa sin patentes de software
Votación de la propuesta de directiva. Se aceptan las enmiendas que limitan efectivamente la patentabilidad del software. El Parlamento Europeo dice no a las patentes de software en una votación histórica
Ha tenido lugar en sesión plenaria del Parlamento Europeo la votación sobre la propuesta de directiva sobre patentes de software. Se votaron más de 50 enmiendas al texto propuesto por la Comisión Europea. Entre las enmiendas que han probado los eurodiputados están las necesarias para definir límites claros a lo patentable en lo que afecta a los programas de ordenador, dejando bien claro que el software no es patentable. La propuesta de directiva así enmendada fue aprobada por más de dos terceras partes del pleno, y muchos de los que no la votaron lo hicieron al parecer por querer límites incluso más claros a la patentabilidad del software.
Con esta decisión el Parlamento Europeo se desmarca claramente de los esfuerzos de la Comisión Europea por introducir las patentes de software en Europa, y envía una clara señal a la Oficina Europea de Patentes (OEP). En caso de que la directiva se aprobase finalmente con el texto votado por el Parlamento Europeo, las más de 20.000 patentes de software que la OEP ha aceptado quedarán aún más claramente fuera del ámbito de lo legalmente definido como patentable en Europa.
El resultado de la votación del Parlamento Europeo puede considerarse como histórico, pues es la primera vez que una coalición amplia (que incluye a partidos de todo el arco parlamentario) vota en contra de la (hasta hoy) permanente extensión del ámbito de las patentes y otras formas de restricción del conocimiento libre y abierto.
La votación no tiene el efecto de terminar el trámite de la propuesta de directiva que aún continuará el proceso de codecisión entre el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea, y probablemente volverá a ser votada más adelante en segunda lectura. El próximo trámite por el que pasará tendrá lugar en el Consejo Europeo (compuesto por los gobiernos de los países miembros de la Unión), donde es de esperar que varios gobiernos traten de eliminar las enmiendas introducidas por el Parlamento Europeo, cediendo a las presiones de los grupos que tratan de introducir la atentabilidad en Europa.
ProInnova, igual que otros grupos europeos como EuroLinux o FFII, felicitan a los eurodiputados que han hecho posible este resultado, y se congratulan de que no hayan cedido a los intentos de presentar este asunto como una mera armonización sin mayor importancia política. Como ciudadanos europeos, nos sentimos orgullosos de que nuestros políticos hayan dedicado a este tema la atención que se merece, hayan entendido los problemas que plantea, y hayan votado valientemente la opción más conveniente para la sociedad. ProInnova también invita a los gobiernos nacionales y a la Comisión Europea a considerar esta votación en profundidad, y a estudiar los problemas que la patentabilidad del software acarrearía a la industria del software y al desarrollo de la sociedad de la información en Europa, como tan bien ha hecho una mayoría de eurodiputados.
Referencias
Información sobre la propuesta de directiva
Texto enmendado de la propuesta de directiva
Información detallada sobre el resultado de la votación
Nota de prensa de FFII
Resultados de la votación
Transcripción en bruto del debate parlamentario
Las patentes de software: un problema para Europa (informe del grupo ProInnova)
Sobre Proinnova
Proinnova es un grupo de interés de Hispalinux y de ATI, a favor de la libertad de innovación. Actualmente mantiene (entre otras) una campaña a favor de una Europa libre de patentes de programación (también llamadas patentes de software). Hispalinux es la mayor asociación de promoción del software libre en España, con más de 6.000 miembros. ATI (Asociación de Técnicos en Informática) es la mayor asociación de profesionales de la informática, con más de 5.000 asociados Proinnova
http://proinnova.hispalinux.es
Notas informativas de Proinnova (incluida esta)
Hispalinux
ATI
Contactos de ProInnova
jesus.gonzalez@hispalinux.es jgb@ati.es
____________
Más noticias sobre temas de Propiedad intelectual