América Latina y El Caribe

Guatemala, 23 jul (PL) La situación agraria en la región, la polémica producción de biocombustibles y el medio ambiente serán objeto de análisis desde hoy en dos foros que sesionarán de manera paralela en la ciudad de Antigua Guatemala

Tema agrario centrará atención esta semana en Guatemala

Organizaciones sociales de Latinoamérica predicen crisis en la seguridad alimentaria si la política energética que impulsa Estados Unidos mediante la producción de maíz deja fuera a campesinos e indígenas del continente

Predicen crisis por etanol de maíz

Por AFP

Representantes de organizaciones de la región Mesoamérica e invitados de Colombia, Ecuador y Argentina divulgaran, en esta semana, la declaración final del taller regional de Deuda Ecológica, realizado en los días 16 y 17 de julio, en San Salvador

Declaración sobre deudas ecológica y social de UE es divulgada

Por ADITAL

El subcomandante Marcos, Marcos Roitman y Sergio Rodríguez Lazcano llamaron a definir al mundo y al lenguaje desde abajo, a la izquierda, desde la rebeldía y la insumisión, y no esperar a que lleguen los redentores, esto durante la mesa América Latina vista desde la otra campaña

Marcos: los verdaderos cambios de AL los impulsan los pueblos

Existe una “gran fascinación” por parte de los gobiernos “desarrollistas y progresistas” de América Latina por la producción de agrocombustibles, lo que facilita la “apropiación de los recursos naturales por parte de las transnacionales” del sector, alerta el especialista argentino en materia energética Pablo Bertinat

Agrocombustibles: “no vemos posturas alternativas fuertes de gobiernos latinoamericanos”

Desde la sociedad civil permanentemente sostenemos una fuerte oposición al rol que han asumido las grandes corporaciones transnacionales: el poder de controlar y determinar las políticas públicas en los que países en que operan de manera de ver favorecidos sus negocios y sus operaciones

¿Las corporaciones del agronegocio gobiernan en América Latina?

Por GRAIN

El campo rechaza las siembras experimentales de maíz transgénico y defienden las razas del grano mexicano. En Paraguay, aseguran que la falta de control de los cultivos transgénicos es una intimidación a su soberanía alimentaria

Cultivos transgénicos, amenaza a la soberanía alimentaria

Por APM

| CPN RADIO 19 jun | En América Latina y el Caribe más del 50% de la tierra está degradada. Esto potencia un círculo vicioso en las zonas rurales: sobreexplotación del suelo, degradación, mayores exigencias para producir, más pobreza, inseguridad alimenticia, migración

Desertificación aumenta pobreza en América Latina y El Caribe