Argentina

Una alianza paradigmática para la neocolonización

 

Argentina: Chacabuco es el laboratorio de un nuevo modelo colonial

Frente al feroz avance de la soja transgénica en Argentina el Grupo de Reflexión Rural, la Mesa de Tierra y Prodemur (de Santiago del Estero) así como Greenpeace han sido las organizaciones que han denunciado en los últimos años los desmontes a causa de esta oleaginosa, sin embargo la situación continúa siendo preocupante

Argentina: el feroz avance de la soja transgénica

Con el objetivo de promover la diversidad del patrimonio lingüístico de Argentina, el centro de enseñanza de idiomas dependiente de la estatal Universidad de Buenos Aires puso en marcha un exitoso programa de lenguas originarias de este territorio

Argentina: el llamado de la lengua originaria

La situación de los bosques nativos en la Argentina es grave: se calcula que por año se desmontan 250 mil hectáreas de bosque nativo, lo que equivale 1 hectárea cada dos minutos, por culpa de la expansión agrícola

Argentina: Greenpeace lanzó escrache virtual a lesgisladores cómplices de desmontadores

Las derivaciones del caso Portillo. Uso de agroquímicos en las fumigaciones de sembradíos como uno de los posibles factores desencadenantes de muerte y enfermedad

Argentina: creciente preocupación por fumigaciones con agrotóxicos

Una visión real sobre la dinámica acelerada del lingüicidio. Quedan 10 hablantes de la lengua tehuelche y 400 de la chorote

Tehuelche y chorote: la diversidad lingüística argentina en peligro

La demanda impulsada por la multinacional canadiense Meridian Gold contra seis vecinos de la Asamblea No a la Mina de Esquel es una confesión. Por primera vez se revelan allí los métodos usados por una empresa multinacional para manipular la opinión pública

Minería en Argentina: una corporación vs los vecinos de Esquel. Una querella de película