Argentina

Continúan los desmontes en el norte santafesino a pesar de las normas que regulan en la materia "No se comprende qué pasa con la Secretaría de Medio Ambiente

Argentina: Santa Fé: ¿inoperancia o complicidad?

Por ECW/TMO

Con un categórico rechazo a la judicialización del No A La Mina los vecinos de Esquel marcharon el sábado en respuesta a la querella que Minera El Desquite – subsidiaria de Meridian Gold Inc. de Canadá- le entabló a seis vecinos por haber sacado a la luz los planes de la minera para torcer la voluntad democrática de los esquelenses

Argentina: Esquel se movilizó contra la conspiración minera

Organizaciones campesinas, indígenas y sociales realizarán el 10 y 11 de noviembre en la ciudad misionera de Eldorado el Foro de la Tierra. La primera jornada se iniciará a las 8, en el Centro Paraguayo, y durante ese día se trabajará sobre las acciones a concretar para el 2007

Argentina: Foro de la Tierra en Misiones

Por ACTA

El próximo 18 de noviembre se realizará en Famatina, La Rioja, el del “Primer Encuentro del Pueblo”, convocado por los vecinos de Famatina, para decirle NO a la explotación minera a cielo abierto en Argentina (AW)

Argentina: Primer encuentro del Pueblo, “El Famatina No Se Toca”

Greenpeace reclamó el martes la urgente sanción de la Ley que establece la inmediata detención de todos los desmontes de los últimos bosques nativos argentinos y desplegó un enorme cartel sobre un campo desmontado en la zona chaqueña de Pampa del Indio, propiedad del empresario Eduardo Eurnekián

Argentina: Misiones: Greenpeace reclama ley que frene desmontes de bosques nativos

Los funcionarios no entienden qué pasa y corren detrás de los hechos. Niñas y niños mbyá guaraníes, originarios de la selva subtropical de la nororiental provincia argentina de Misiones, están muriendo por causas evitables, y no hay dinero, medicinas ni alimentos que frenen la catástrofe

Argentina: silenciosa extinción de los mbyá guaraníes

Durante la primera mitad del siglo XIX, cuando todavía no se había avanzado en la comprensión del papel devastador que el pujante capitalismo desenvolvería décadas adelante, el caudaloso Río de los pájaros derivó de cauce común del sur en frontera este-oeste. Buenos Aires ya era Virreina del Plata, y en este estuario y sus adyacencias graciosas majestades impusieron sus reales intereses. Los mismos pueblos originarios poblaron las dos márgenes del Uruguay...

Argentina y Uruguay: Río de los Pájaros y de los hombres libres

La Cámara de Diputados aprobó ayer y convirtió en ley un proyecto que suspende por cuatro años los desalojos en las tierras actualmente ocupadas por comunidades indígenas de todo el país y establece un fondo fiduciario inicial de 30 millones de pesos para la realización de un censo poblacional y estudios catastrales con el propósito de comenzar a resolver los conflictos vigentes por la propiedad de distintos territorios

Argentina: indígenas: suspenden desalojos por 4 años