Argentina

Comunicado del Movimiento Campesino de Córdoba acerca del despojo a las familias campesinas de sus tierras y el avance de los emprendimientos privados como barrios y countries: "La lucha es por el derecho a la tierra de quien la posee y por el acceso a la tierra del que no. Por justicia, Educación, Soberanía Alimentaria y por las garantías de poder desempeñar una vida digna en respeto con y en el medio ambiente"

Argentina: despojo a familias campesinas por avance de emprendimientos privados

Cercados por alambre, los pequeños productores campesinos de La Rinconada, Dpto. Río Seco, Córdoba, buscan hacer escuchar su reclamo exigiendo que las autoridades políticas y judiciales de la provincia tomen cartas en el asunto. Marcos Vargas de la Unión Campesina del Noreste de Córdoba / UCAN nos cuenta la situación

Argentina: unas tenazas por ahí: campesinos de Córdoba organizados

Para sorpresa de los compañeros que están de vigilia en la "carpa de la lucha por la tierra" ayer al mediodía la policía llegó al lugar fotografiando la carpa y sus ocupantes y pidiendo los datos de los mismos, a tal efecto mostraron una orden judicial que firmaba Martín Davia, secretario del PRIMER JUZGADO FEDERAL DE MENDOZA, SEC. C, juzgado que está a cargo de juez Bento y que concentra la mayoría de las causas de los represores y genocidas de la última dictadura

Argentina: "Carpa de la Lucha por la Tierra" que montó la UST investigada por el Juez

A Isabel Zanuthig todos la conocen como Chabela. Cuando habla lo hace con bronca, y se le nota, pero esa bronca no la detiene: será porque, dice, encontró una manera de resistirle al avance de la soja. Ella es parte del movimiento de mujeres rurales de Santa Fe. Con ella otras científicas y académicas combaten el crecimiento de la producción sojera en la zona

Argentina: ese gigantesco monstruo verde. Mujeres rurales de Santa Fe

Pluspetrol arroja al Río corrientes aproximadamente 1 millón 300 mil galones de aguas contaminadas, según la denuncia. El río es la única fuente de agua para las comunidades del pueblo Achuar -cerca de ocho mil miembros- que viven en esa zona

Una empresa argentina contamina diariamente un río en la amazonía peruana

Por FOCO

Una alarma generalizada se ha lanzado hoy, desde el sector agropecuario, en las provincias de Córdoba y Santiago del Estero, Argentina. Ello por causa de la Tucura Quebrachera, langosta de voracidad inmensurable, que está arrasando los cultivos de soja y de todo otro tipo en la región

Argentina: Tucura, el Azote de Dios. Cultivos arrasados por langosta

Las Petacas se llama el exacto escenario de la terraza del segundo estado argentino donde los pibes son usados como señales para fumigar. Chicos que serán rociados con pesticidas mientras trabajan como postes, como banderas humanas y que luego serán reemplazados por otros nadies

Argentina: los pibes banderas: usados de señales para fumigar

Con la participación de delegaciones del Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora, de Venezuela y del Movimiento Sin Tierra y el Movimiento de Trabajadores Desocupados de Brasil, entre otras organizaciones de América Latina y numerosos jóvenes de todo el país, tanto del campo como de la ciudad, terminó el VI campamento latinoamericano de jóvenes. Se realizó en Marcos Paz, entre el 23 y el 27 de septiembre, y tuvo como principales objetivos fortalecer las luchas a nivel continental e intercambiar las experiencias y las realidades de cada región

Multiplicación de experiencias y luchas de jóvenes latinoamericanos. Finalizó el VI Campamento de Jóvenes en Buenos Aires, Argentina