Argentina

El fenómeno de la erosión, considerado uno de los problemas ambientales básicos del presente siglo, afecta al 20 % del territorio del país, lo que significa que cada año se degradan 200 mil hectáreas de campos aptos para la producción

El territorio argentino no se salva de la erosión

La Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea rechazó las razones expuestas por la empresa Monsanto para reclamar el pago de regalías sobre derivados de la soja producida con semilla transgénica de su marca

Argentina: Monsanto perdió una

El gobierno de Argentina dijo el miércoles que recibió el aval de la Unión Europea (UE) frente al reclamo de la gigante estadounidense Monsanto, al reconocer el bloque que la empresa no tiene derecho de patente sobre la harina de soja

Aval europeo a Argentina en pelea con Monsanto por harina soja

Por Reuters

Cientos de aborígenes cortaron las rutas nacionales 9 y 16 hasta que los reciba el gobernador. Piden 1,5 millón de hectáreas

Argentina: un doble corte de rutas en Jujuy por el reclamo indígena de tierras

El Informe de Impacto Ambiental del Proyecto Famatina, de la minera canadiense Barrick Gold Corporation, en su etapa de exploración, es un canto al cinismo. Dice que la explotación minera de la zona “no debe interpretarse de manera competitiva con otras actividades,” sino más bien “como la única y exclusiva alternativa productiva.” Barrick sabe que el agua no alcanza para todos y afirma sin rodeos que hay que dedicarse sólo a la minería. Un ecosistema frágil en peligro

Argentina: malintencionado informe de impacto ambiental del Proyecto Famatina, de la minera Barrick Gold Corporation

Uso sustentable del Río Paraná y sus humedales. Septiembre de 2006: Rosario, en tanto ciudad ribereña, debe constituirse en el espacio de encuentro de actores sociales que estén interesados en construir colectivamente herramientas de gestión para la prevención, conservación y recuperación de un escenario que le es propio: el Río Paraná y sus humedales

Argentina: Encuentro “Desde el Río”: Educación, Ecología e Identidad, en Rosario

Las comunidades andinas del norte argentino piden que se les reconozca las tierras que en 1949 fueron expropiadas con la promesa de otorgárselas a sus habitantes originales

Argentina: marcha el "Segundo malón de la paz"

En el marco del Plan de Lucha iniciado en mayo de este año, el Movimiento Campesino de Córdoba / MCC está llevando adelante una retoma de tierras en el campo de las 8 familias desalojadas el 31 de marzo, en la Comunidad El Simbolar, Departamento Cruz del Eje

Argentina: la resistencia campesina hace rancho