Argentina

Una caravana naútica de más de tres mil personas abrazó el río Uruguay para protegerlo de la contaminación que provocará la instalación de las dos papeleras en territorio uruguayo

Miles de personas marcharon contra las papeleras

Mar del Plata, 1° al 5 de noviembre de 2005. En la primera semana de noviembre tendrá lugar la IV Cumbre de las Américas que reunirá a todos los presidentes de los países americanos, con la excepción de Cuba, en la ciudad de Mar del Plata. Esto significa que también el presidente de los EE UU, George W. BUSH, estará en suelo argentino por unos días. Es necesario que nos organicemos en cada rincón del país para decirle NO a las políticas imperialistas norteamericanas en nuestro continente, que van desde las presiones para firmar el ALCA y la exigencias del pago de las deudas externas, hasta la continua militarización de nuestros territorios. En definitiva, son las que condenan a nuestros pueblos a la pobreza y la exclusión

Programa de la III Cumbre de los Pueblos de América

3 de noviembre, en el marco de la III Cumbre de los Pueblos, Mar del Plata: llamamos a todos los movimientos y organizaciones populares a participar de esta Asamblea dando testimonio, desde sus propias realidades, de cuáles son las consecuencias sufridas por el pago de la Deuda Externa, y expresar cuáles son las deudas que como acreedores le deben ser reconocidas y cómo luchar más coordinadamente en ese sentido

Argentina: convocatoria a la Asamblea de los Pueblos de América acreedores de la deuda histórica, social y ecológica

Cuando el primero de noviembre comience en la ciudad argentina de Mar del Plata la III Cumbre de los Pueblos, convocada por la Alianza Social Continental (ASC), las organizaciones y los movimientos sociales, los hombres y las mujeres que luchan por otra América posible, darán un paso firme en pos de la construcción de alternativas frente al imperialismo y la consolidación de resistencias concretas frente al pago de la deuda externa, la militarización, la pobreza, el ALCA y los tratados de libre comercio

Argentina: los pueblos en Mar del Plata

18, 19 y 20 de noviembre, Buenos Aires: Salud y política en Argentina de cara al 2007; Política de Medicamentos: ¿Hay vida después del Remediar?; El Genocidio ambiental. Una lucha silenciada. ¡Otra Salud es Posible y Necesaria!

IV Foro Social de Salud y Medio Ambiente en Argentina

La permanencia del menemismo por debajo de todos los disfraces. Sobre la ecuación neocolonial de un país basado en la exportación de sojas o forrajes, petróleo crudo y jugo de limón, que intercambiamos por fuel oil venezolanos, gas boliviano y los innumerables objetos producidos por la gran "maquila" china, se erigen las ensoñaciones de una clase dirigente que necesita creerse superior y diferente al resto de la América Latina. La Republiqueta sojera es en realidad un maxikiosko y a la vez un inmenso estudio de TV, aunque no precisamente el de Telesur, el canal pensado por Venezuela para contrarrestar la propaganda norteamericana

Argentina: el Grupo de Reflexión Rural considera que lo que se está haciendo es emprolijar el modelo menemista

La Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú y la Red de Organizaciones Socioambientales de Entre Ríos realizaron presentaciones ante las presidencias de los bancos Bilbao Vizcaya Argentaria (España) e ING Group (Holanda) y ante la Secretaría General de la Convención RAMSAR, denunciando distintos hechos relacionados con el proceso de radicación de las plantas de celulosa en Uruguay y expresando la decisión ciudadana de impedir por todos los medios posibles su instalación

Celulosas en Argentina: nuevas denuncias ante los bancos y la secretaría de RAMSAR

El miercoles 26 de octubre, llego al Paraje El Rahue, a 20 Kms de Alumine, la policia antimotines UESPO de Neuquén; para desde la madrugada intentar desalojar a las comunidades Mapuce de la region de Pulmari

Argentina: estado de Alerta Mapuce en Neuquen, por intento de desalojo a Mapuce de Alumine