Argentina

Andalgalá es la tercera ciudad en importancia de Catamarca. Desde hace diez años allí funciona una de las minas de oro y cobre más importante del mundo. Habitantes del lugar aseguran que el emprendimiento no trajo ningún bienestar, denuncian contaminación y un Estado cómplice. La empresa asegura que todo su accionar está sujeto a la ley. Los pobladores piden un plebiscito para evitar la instalación de otro yacimiento, que será el más importante de América y multiplicaría los problemas

Argentina: las montañas son nuestras, el oro ajeno

Vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú, cortaron el puente que une ambos países. El Gobierno uruguayo pide intervención de su par argentino, alega violación de estatutos del MERCOSUR

Cortan puente internacional por instalación de papeleras

La insólita medida judicial castiga a los campesinos originarios por el "hurto" de productos agrícolas que extraen de su propia tierra y procura el despojo de las mismas a sus legítimos herederos. Estos hechos forman parte de una escalada contra campesinos y las organizaciones sociales que los nuclean

Argentina: alerta en Stgo. del Estero por detenciones masivas contra campesinos

Asamblea mapuche en Río Negro, Argentina: “La tierra es nuestro legítimo derecho, estamos decididos a defenderlo”: “Las tierras que ocupamos no son tierras fiscales, no son tierras del Estado. Son parte de nuestro Wallmapu (Territorio Ancestral). Por más que quieran cobrarnos la tierra nosotros no la pagamos, ni pagaremos nunca, por el simple hecho de que somos mapuche, somos originarios preexistente al Estado”

Argentina: Pueblo Mapuche por su Tierra

El gobierno de Entre Ríos se ha dedicado a quitar peso definitivo al informe de evaluación sobre el impacto ambiental de la posible instalación de las plantas de celulosa, a cargo de la española ENCE y la finlandesa Botnia, en el margen Este del Río Uruguay, elaborado por la Corporación Financiera Internaciona (CFI) del Banco Mundial, difundido el lunes pasado, con una serie de consideraciones técnicas que eluden constantemente la dimensión política del problema

Argentina: paños fríos sobre el informe de evaluación de BM sobre las papeleras. Informe de situación, por Agencia Walsh

Un juez ordenó la captura de veinte campesinos, acusados de asociación ilícita, por ocupar tierras. Repudios a la medida: Esta semana un juzgado ordenó la detención de 20 de esos campesinos por asociación ilícita, allanó la casa de un veterinario del Incupo y la oficina de la organización, de la que se llevó una PC y todos los ejemplares de la revista Acción, con un gesto sin antecedentes ni en la época de la dictadura

Argentina: detenciones de campesinos en Santiago del Estero. Con métodos de la dictadura

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero está pasando por momentos difíciles ya que uno de los miembros de la comisión directiva y representante zonal Guido Corvalan está con pedido de captura, como así también muchos otros campesinos de la Zonal de la UPSSAN de Santos Lugares, Dpto. Alberdi, acusados de Hurto Forestal

Argentina: triste Navidad campesina en Santiago del Estero

Por MOCASE

“Basta de desalojos, basta de desmontes, basta de represión, basta de procedimientos tales como los de la larga noche de los gobiernos de la dictadura. Los Campesinos quieren vivir en paz en nuestras tierras”

Argentina: MOCASE y Mesa Provincial de Tierras de Santiago denuncian desalojo y avasallamiento de campesinos

Por MOCASE