Argentina

El río Uruguay estaba "picado", ventoso, como acompañando con bríos el "no a las papeleras" que más de tres mil argentinos y uruguayos, según Greenpeace, realizaron ayer sobre el agua

Argentina: marcha de botes, lanchas y veleros por el río Uruguay

En Córdoba, el bosque nativo languidece. Y no se advierten señales halagüeñas para alimentar la esperanza de que pronto pueda recuperar el ánimo perdido

Argentina, Córdoba: el bosque nativo, camino a la extinción

Más de 500 organizaciones y movimientos sociales llevarán a cabo más de 150 actividades en la III Cumbre de los Pueblo de América que se efectuará del 1 al 5 de noviembre en Mar del Plata, Argentina

Argentina: III Cumbre de los Pueblos de América

Las mujeres somos protagonistas de las diversas luchas contra el modelo neoliberal en todo el continente y estaremos presentando nuestros procesos de resistencia, conocimientos y compromisos. En conjunto con nuestras compañeras de la Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economia – REMTE y de la CLOC – Via Campesina, estaremos presentes para construir los paradigmas de otra América libre y soberana

III Cumbre de los Pueblos: ¡las mujeres vamos a Mar del Plata!

Con un acto en el polideportivo de Mar del Plata se inicia el encuentro en donde organizaciones sociales y políticas de toda América latina debatirán perspectivas para el continente, manifestarán su rechazo al ALCA y repudiarán a George Bush

Argentina: comienza la III Cumbre de los Pueblos

Fue una “cumbre” financiada por Canadá. Se reunieron en Buenos Aires y quieren ser parte de la Cumbre de las Américas. Están con el “libre comercio”

Cumbre en Buenos Aires y Mar del Plata: los indígenas de Bush y del Banco Mundial

La Organización Campesinos Solidarios denunció que "capitalistas cordobeses, con cuadrillas a su mando, están invadiendo miles de hectáreas y echando por la fuerza a sus legítimos dueños"

Argentina: campesinos denuncian invasión de tierras en Santiago del Estero

Por @DIN

El modelo productivo que promueve los monocultivos industriales de la soja, la minería por cianurización, la ingesta de comida basura exige despojos a campesinos e indígenas y el desmantelamiento de la Salud Pública concretando el genocidio planificado de la población “prescindible”. En esta jornada nos proponemos exponer y desentrañar los nudos de la telaraña de neocolonialismo y globalización que sufren nuestro pueblos

Talleres del GRR en la Cumbre de los Pueblos: resistencia al modelo agroexportador y al saqueo de los recursos naturales