Brasil

94% das terras indígenas da Amazônia sofreram pressões externas entre 2016 e 2020

Desmatamento, degradação florestal, garimpos, focos de calor ou a existência e construção de estradas são alguns dos fatores que pressionaram essas regiões. 

94% das terras indígenas da Amazônia sofreram pressões externas entre 2016 e 2020

Exposição de abertura da biblioteca Ana Maria Primavesi

Uma exposição que mostra parte do acervo desta engenheira agrônoma e também alguns objetos que fizeram parte de sua vida.

Exposição de abertura da biblioteca Ana Maria Primavesi

Más de 500 personas participaron en el Acto Político en Brasilia para exigir la prorrogación de la suspensión de los desalojos por parte del STF. Foto: MST DF

Tras una movilización nacional, la unión de movimientos populares consiguió que el STF prorrogara el ADPF 828, que impide los desalojos hasta junio de 2022.

Conoce el balance de las movilizaciones que prorrogaron el mandato judicial contra los desalojos en la pandemia

Marcha de protesta indígena en Brasilia, Brasil. Foto: Apib Comunicação

Una cuarta parte de la selva amazónica está amenazada de destrucción. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pretende liberar territorios indígenas para proyectos de minería y construir más represas en los ríos. Utiliza como pretexto la guerra en Ucrania y la supuesta escasez de fertilizantes de potasa en la agricultura.

Frenar el ataque de Bolsonaro a la selva amazónica y a los pueblos indígenas de Brasil

Por APIB
Brasil registra alto impacto de derechos vulnerados por la minería

La actividad minera fue responsable de la vulneración de derechos colectivos en 50 de 110 comunidades que vieron afectados estos derechos durante la pandemia, revela una plataforma.

Brasil registra alto impacto de derechos vulnerados por la minería

Foto: Egar Kanayko (Apib)

Mais de 7 mil indígenas, de 200 povos do país, marcharam pela demarcação dos territórios e contra a agenda anti-indígena do governo brasileiro; o ato fez parte da programação do Acampamento Terra Livre - ATL 2022.

Indígenas de todo o país marcham em defesa da demarcação dos territórios, em Brasília

Por APIB
Un plan que podría aniquilar a los pueblos indígenas no contactados

La FUNAI, el departamento de asuntos indígenas del Gobierno de Brasil, acaba de renovar por otros seis meses la ordenanza que protege su territorio. ¡Es la segunda vez que logramos que se renueve desde el pasado mes de septiembre!

Un plan que podría aniquilar a los pueblos indígenas no contactados

La marcha "Demarcación Ya" pretende llamar la atención del Congreso Nacional, el Ministerio de Justicia y la Seguridad Pública sobre la situación de los pueblos indígenas. Foto: Twitter @ApibOficial

Cerca de 6.000 personas, en representación de 176 pueblos originarios de Brasil ocupan esta semana la capital del país en marcha por la "Demarcación Ya", ante la política que califican de antiindigenista del gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

Pueblos indígenas ocupan Brasilia en defensa de sus territorios

Por TeleSUR