Brasil

Importante lembrar que o milho é de polinização cruzada e que o país abriga diversidade desta espécie, nas roças indígenas e comunidades de pequenos agricultores. A liberação de milho transgênico coloca em risco a agrobiodiversidade ainda existente no país, além dos demais riscos potenciais ao meio ambiente, saúde humana e animal, associados aos cultivos transgênicos

Por pressão das multinacionais produtoras de sementes, a CTNBio está prestes a liberar o milho transgênico no Brasil

Ativistas do Greenpeace alertam membros da CTNBio para o alto potencial de contaminação genética do milho transgênico; relatório lançado na atividade relata 142 casos de contaminação de diversas espécies ocorridos no mundo nos últimos 10 anos

Milhos transgênicos tomam conta de Brasília

El día 19 de mayo de 2006, Adital publicó el artículo "Soja Destruye la Amazonia", que describía las recientes acciones de Greenpeace contra la Cargill, productora y exportadora de soja de la región

Brasil: Amazonia y florestas se están 'convirtiendo en bife'

Entidades sindicales, populares y de consumidores denuncian a la Comisión Nacional de Bioseguridad de Brasil, la liberación de maíz transgénico de la empresa Bayer

Brasil: organizaciones denuncian plantaciones transgénicas de Bayer

Por PÚLSAR

Aunque el gobierno federal brasileño no cumplió la meta de 400 mil familias beneficiadas por la reforma agraria en cuatro años, ellos evalúan el número alcanzado como “el mejor desempeño de la historia en relación a áreas destinadas y número de familias beneficiadas por la reforma agraria”

Brasil: MST espera datos detallados del gobierno para evaluar avances en la reforma agraria

As chuvas que sustentam a agricultura brasileira nascem na Amazônia. E, quando a floresta arde ou cai, a precipitação em Mato Grosso, Goiás, São Paulo - em todo o Brasil -, diminui

O aquecimento global pode enriquecer o Brasil - mas, se a mata continuar ardendo, o País quebra

El día 12 de febrero de 2005, la hermana Dorothy Stang, misionera estadounidense naturalizada brasilera, de la congregación de las hermanas de Notre Dame de Namur, fue cobardemente asesinada con seis balazos en el municipio de Anapú, región en la que era considerada líder en defensa de las causas ambientales, agrarias y de derechos humanos, en el estado de Pará

Brasil: dos años de la muerte de la hermana Dorothy Stang

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que su país ha cumplido la parte que le corresponde para evitar el agravamiento de los cambios climáticos y que se propone buscar un mayor desarrollo sostenible con el impulso de los combustibles alternativos e inversiones en biotecnología

Lula dice que Brasil apostará a la biotecnología para frenar los cambios climáticos

Por EFE