Chile

Encuentro Aguante la vida

El 3 y 4 de diciembre se realizó en Santiago el Encuentro de comunidades y organizaciones en conflicto socioambiental, AguAnte la vida, que congregó a representantes de más de 25 territorios progresivamente devastados por proyectos mineros, energéticos, forestales, agroalimentarios y de infraestructura.

Chile: Territorios de Arica a Chiloé acuerdan agenda común en defensa de la vida y el Agua

Por OLCA
En La Garrucha, Chiapas. Foto: Arturo Ramos Guerrero

"La relación del Estado chileno y el pueblo nación mapuche es de dominación colonial, sostiene tajantemente la Coordinadora Arauco Malleco. De ello data la historia de usurpación y resistencia de la Araucanía, territorio actualmente ocupado por el Estado chileno mediante cordones forestales y fuerzas policiales."

Wallmapu: Caminando la autonomía

Curarrehue 1

Un sendero interpretativo para conocer el bosque nativo de Curarrehue que forma parte de la Reserva de Biosfera Araucarias, el cuidado y recolección de semillas ancestrales, son iniciativas que se están desarrollando desde junio de este año en esta comuna cordillerana.

Chile: En Curarrehue promueven el cuidado de semillas tradicionales, el conocimiento y valoración del bosque nativo

no plaguicidas

"Cuando se denuncia la violencia contra la mujer, no se considera este tipo de violencia. La violencia ambiental hacia las mujeres ocurre cuando los gobiernos permiten a las corporaciones continuar contaminando a pesar de contar con evidencia clara de que sus actividades contaminantes causan graves daños a la salud y a la reproducción en mujeres y niñas. Las mujeres y las niñas tienen una particular vulnerabilidad a plaguicidas que alteran la función endocrina..."

Enfoque de género y luchas en torno al Día Internacional por el NO uso de plaguicidas

NATIVIDAD-LLANQUILEO

Declaración pública en el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, dado a conocer en acto político cultural el día viernes 25 de noviembre en la ciudad de Temuco, a través de Natividad Llanquileo por el área de comunicaciones de la Red por la Defensa de los Territorios.

Chile: La violencia estructural y la defensa de los territorios (la Ñuke Mapu) / Declaración Pública

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Macarena Valdés, junto a su compañero de vida, eran conocidos en la zona por su fuerte oposición a la construcción de una central de paso a cargo de la empresa hidroeléctrica austriaca RP-Global y de la empresa eléctrica chilena SAESA, en territorios pertenecientes a comunidades indígenas".

Chile: La muerte de Macarena Valdés tras la amenaza en medio del conflicto medioambiental en Tranguil

ley de aguas - chile

Este martes se votará en la Cámara de Diputados la reforma al Código de Aguas. Luego de cinco años de tramitación, el proyecto que modifica una de las leyes emblema del sistema neoliberal chileno pasará su primera gran prueba de fuego. Primera porque superada esta etapa continuará su camino legislativo en el Senado.

Chile - Código de Aguas: neoliberalismo con rostro de ley

TLC y Tratados de inversión

Las organizaciones de la CLOC-Via Campesina de Chile hacemos un llamado nuevamente a la realización de un taller de formación de activistas contra el TPP el día sábado 26 de noviembre. Este taller se hará en reemplazo del convocado para octubre que fue suspendido por razones de fuerza mayor.

Chile: Taller de Formación de Activistas Contra el TPP