Chile

soberania-alimentaria-300x175

"En Temuco, Chol Chol y Melipeuco se realizarán importantes encuentros relacionados a la soberanía alimentaria y las economías locales durante junio y julio del presente año".

Chile / Wallmapu. Iniciativas fortalecen procesos por la soberanía alimentaria y el buen vivir de los territorios

tpp1

Un gobierno que pone en peligro su facultad de defender y proteger los intereses de las personas que viven bajo su jurisdicción traiciona su propia razón de ser y pierde su legitimidad democrática.

Chile: TPP y Sistemas de Arbitraje Inversor-Estado, la soberanía de los pueblos retrocede ante las transnacionales

Pueblos indígenas

El Movimiento por la Defensa y Recuperación del Agua y la Vida expresó su solidaridad con el Lonko de Temucuicui autónoma que fue secuestrado la noche del martes y dejado en libertad en la madrugada del 15 de junio. Asimismo puso en alerta sobre el accionar de grupos armados sicarios o mercenarios indicando que no serían hechos aislados.

Chile: Alerta por accionar de grupos armados sicarios en territorio Mapuche

Visita-Bosque-1-300x129

En el marco del Programa Huerta Mapuche del Parlamento de Koz Koz, el pasado 17 de mayo se efectuó una visita a un bosque nativo (Mawidantu) que goza de gran salud y se encuentra a cerca de 6 kilómetros de Panguipulli en la ruta hacia Los Lagos.

Chile: La restitución del bosque como parte de la recuperación del Pueblo Nación Mapuche

encuentro_chiloe

Una alta concurrencia ha tenido el encuentro nacional sobre amenazas de la minería industrial que se realizó en Castro, Chiloé, el 4 de junio, destacándose participaciones de delegaciones de organizaciones defensoras de los territorios.

Chile: Chiloé también se informa y organiza para resistir la minería

Por OCMAL
Pueblos indígenas

El argumento principal desarrollado por la defensa se fundamentó desde la perspectiva del conocimiento propio en la defensa del ixofillmongen (todas las formas de vida), lo cual marca un precedente relevante desde el punto de vista jurídico al reconocer derechos territoriales ancestrales sobre el territorio desde la perspectiva del az mapu (orden mapuche).

Chile: Fuerza y argumentos mapuche logran paralizar segunda central hidroeléctrica en Curacautín

Extractivismo

"La industria forestal mantiene a vastas zonas empobrecidas y sin agua y omitir sus malas prácticas en ello, es mirar hacia el lado y hacerse cómplices de los daños ambientales y violaciones a los derechos humanos".

Chile: Exigen a Ongs transnacionales terminar con certificaciones ambientales a depredadoras industrias

bbosque

"Este bosque, indispensable para el desarrollo de la vida, la identidad, la cultura y el patrimonio, ha disminuido considerablemente en el devenir a causa de desmedidas talas para actividades madereras y la “limpieza” para abrir actividades como la ganadería, la agro industria o los monocultivos forestales de especies exóticas."

Chile: Por la defensa del bosque antiguo valdiviano