Chile

Está ubicada en la región del Maule, a 240 kilómetros de Santiago. La planta provocó un grave daño ambiental al contaminar las aguas del río Mataquito, lo que provocó la muerte de miles de peces y aves. El intendente querelló a los responsables por afectar la actividad económica del lugar, de la que viven alrededor de 600 pescadores artesanales

Cierran por contaminar una papelera en Chile

Por Télam

A partir de la llamada Ley Corta de pesca, aprobada en el 2002, en Chile se ha ido construyendo una nueva institucionalidad pesquera, la que se ha caracterizado por un sistema de administración basado en asignaciones individuales

Chile: depredación, corrupción e industria pesquera

Enorme desastre ambiental en el Mataquito, miles de peces y aves marinas mueren producto del vertido de residuos industriales líquidos por la planta Licancel de Celco.

 

Chile: masiva mortandad de peces en río Mataquito. Una vez más CELCO

El sábado 2 de junio, desde las 7 de la mañana, comenzaron a bajar las caravanas que a las 11 se congregaron en el puente Talca de Vallenar, junto a personas de toda la provincia del Huasco y de otros lugares del país para gritar sí a la vida y fuera a Barrick y a todas los mega-emprendimientos contaminantes del último Valle fértil del norte de Chile

Chile: exitosa marcha en Vallenar por la defensa del agua y la vida

Santiago inicia las conversaciones para liberalizar el comercio con Kuala Lumpur. Cuando sea suscripto, habrá muy pocas naciones con las que no tenga librecomercio

La política comercial chilena: se viene el TLC con Malasia

Por APM

Diariamente utilizamos productos fabricados en base a organismos genéticamente manipulados. Organizaciones ambientalistas exigen que se regule el acceso de estos alimentos al país y se investiguen los problemas que traerían al medio ambiente y a la salud de las personas

Consumo de alimentos transgénicos en Chile

En San Juan, este año comenzará la construcción del primer yacimiento binacional, Pascua Lama, apoyado por ambos gobiernos pero criticado por pobladores de los dos lados. Utilizará diecisiete camiones con cianuro por mes. Radiografía del emprendimiento más polémico de Sudamérica

La botnia de los Andes: el polémico y millonario proyecto minero en la frontera argentino-chilena

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, declara a la Opinión Pública su preocupación ante la noticia de que en algún Puerto chileno, se encuentra varado un cargamento de 200 mil toneladas de semilla transgénica de cártamo, cuya internación a Canadá fuera rechazada por las autoridades de ese país, por considerarla peligrosa para sus cultivos locales

Chile: declaración de ANAMURI ante embarque de semillas de cártamo

Por ANAMURI