Chile

Río Mucho - Chile

Nuestro territorio Wenteche, hoy en día se encuentra bajo una nueva amenaza del estado Chileno y sus inversiones capitalista, esta vez en nuestro Río Muko ya que pretenden construir una represa de 400 mt de largo y 40 mt de alto en beneficio directo de las forestales y latifundistas de la zona.

Chile: Comunicado Público de las Comunidades en defensa y resistencia Wenteche Lautaro-Vilcún

encuentro-redes-sociales

"En términos generales, el desarrollo del encuentro tendrá espacios de ampliado – plenarias y reuniones sectoriales de las respectivas redes, como asimismo, instancias de talleres – herramientas en áreas de comunicación, derecho, creación colectiva, infancia, entre otras materias".

Chile: Importante encuentro de redes sociales se realizará en Panguipulli este 11 y 12 de marzo

incendios forestales - chile

"Llamamos con urgencia, a que se levanten políticas públicas tendiente a restaurar ecosistemas, a la reforestación con nativos y a definir políticas de regulación de los territorios con respecto a las plantaciones de monocultivo forestal existentes, prohibiéndose con mayor rigurosidad su cercanía a fuentes de agua, poblados, bosque nativo y extremar cuidados en zonas cordilleranas".

Chile - El “Terrorismo Mapuche”: La campaña de desinformación para desviar responsabilidades en mega incendios forestales

no al tpp

El encuentro convocado por la Cancillería se realizará el martes 14 y miércoles 15 de marzo y contará con la participación de los 12 países suscriptores del TPP, además de China, Corea del Sur y Colombia.

Chile: Llaman a movilizarse contra cumbre en Viña del Mar donde se intentará resucitar el Acuerdo Transpacífico

anamuri

"Reafirmamos nuestra lucha permanente y alzamos nuestras banderas de unidad de las mujeres campesinas e indígenas en lucha para la conquista de más derechos y junto a los excluidos, oprimidos y marginados de mundo luchamos contra el capitalismo, el imperialismo y el patriarcado."

Chile: Comunicado de ANAMURI - 8 de marzo de 2017, Día Internacional de la Mujer

Por ANAMURI
FORESTALES

En distintas ciudades de Chile y Wallmapu, se realizarán movilizaciones, marchas y protestas este 14 de marzo de 2017 en una jornada de Nacional con motivo de manifestar el rechazo a las empresas forestales y las plantaciones de monocultivos de pinos y eucaliptus.

Chile - 14 de marzo: Marcha Nacional contra las Forestales y los monocultivos

Pueblos indígenas

"Queremos denunciar que el estado chileno jamás cesó la persecución punitiva contra nuestra autoridades ancestrales y a miembros de nuestro pueblo mapuche".

Chile: Comunicado Público de la Comunidad Autonoma Juan Quintremil por criminalización de sus miembros

Pueblos indígenas

Este programa pretende rescatar y revitalizar las prácticas más importantes de la huerta, así como incorporar adaptaciones y soluciones surgidas en los últimos años, para fortalecer el trabajo de huerteras y huerteros mapuche.

Video - Cultivando el Küme Mongen: La experiencia del programa de huerta Mapuche en Panguipulli