Colombia

Agrocombustibles

La producción de los agrocombustibles tiene varias caras que hay que analizar en su conjunto. Especialmente para las grandes potencias y empresas representa una buena alternativa para producir etanol y agrodiesel desde fuentes vegetales, pero vale la pena preguntarse: ¿Qué sucede con aquellas personas y comunidades que tienen que acoger y a veces permitir, casi de manera obligada, el proceso de producción?

En tierra de otros. Derecho al territorio y agrocombustibles en Colombia

Biodiversidad

A propósito del Año Internacional de la Biodiversidad,fue lanzada en Berna (Suiza) el pasado 16 de febrero, la campaña ‘La Biodiversidad contra el Hambre’, estrategia de la ONG helvética SWISSAID que busca alertar sobre los riesgos de apostar a cultivos únicos.

Colombia: Swissaid lanza campaña “Biodiversidad contra el hambre”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Ayer (23) en la noche fue cegada con un impacto de bala la vida del compañero Andrés Muelas cuando iba de regreso a su casa en motocicleta. Eran cerca de las 10:30 de la noche, en el punto conocido como El Frutal, a cinco minutos del corregimiento de Mondomo, cuando hombres con prendas militares salieron a la carretera disparando indiscriminadamente".

Colombia: la guerra nos arrebata un tejedor de vida: en memoria de Andrés Muelas

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades indígenas Embera Katío de los resguardos Urada Jiguamiando, Río Murindo y Chagerado-Turriquitado hacen un llamamiento nacional e internacional solicitando apoyo para que finalice la militarización de su territorio, y para evitar el desplazamiento de las comunidades amenazadas por el proyecto minero Mandé Norte.

Colombia: Desmilitarización de la selva de los Embera Katío YA

Minería

"La RED COLOMBIANA FRENTE A LA GRAN MINERIA TRANSNACIONAL, presenta su respaldo al paro de los trabajadores de la industria del petróleo, los campesinos, comerciantes, transportadores, microempresarios, empresas contratistas, y demás sectores sociales del municipio de Tauramena que han visto afectados sus derechos por las actividades de la BP en Casanare".

Red Colombiana Frente a la Gran Minería apoya demandas contra British Petroleum

Minería

Alrededor de 30 organizaciones sociales de Colombia crearon la Red Colombiana Frente a la Gran Minería por la "defensa de la vida, la permanencia en el territorio y la soberanía nacional".

Colombia: nace la Red colombiana frente a la gran minería transnacional

Tierra, territorio y bienes comunes

Las Autoridades Tradicionales de los pueblos Indígenas de Colombia, guardianes ancestrales de nuestra Madre Tierra y la Consejería Mayor del CRIC, estamos aquí convocados para reafirmar y hacer respetar nuestra autonomía territorial, ya que para el indígena el territorio es concebido como casa, semilla y embrión de vida.

Colombia: Declaración de autonomía territorial, defensa de la vida y de la Madre Naturaleza

Por CRIC
Geopolítica y militarismo

Quebrados los productores nacionales y la economía campesina, las poblaciones padecen la ruina y el hambre, caldo de cultivo propicio para toda clase de violencias. Este ambiente justifica la política de "seguridad democrática" que termina entregándole el país a las multinacionales del carbón bajo el lema de la "confianza inversionista".

Colombia posee las mayores reservas de carbón del continente. La geopolítica del despojo

Por TeleSUR